Skip to content
martes, 11 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Aprobado presupuesto del Meta para 2026 por más de 1,3 billones de pesos

Aprobado presupuesto del Meta para 2026 por más de 1,3 billones de pesos 1
Desarrollo social concentrará el 80 % de la inversión, según lo aprobado. Foto Asamblea del Meta.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Nov 11, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

La Asamblea Departamental del Meta aprobó en sesión plenaria el presupuesto general de rentas, ingresos y gastos para la vigencia 2026, estimado en 1 billón 339.572 millones de pesos. La cifra representa los recursos con los que el departamento financiará los principales programas de su Plan de Desarrollo durante el próximo año.

Del monto total, 1,268 billones corresponden a los ingresos de la administración central —que incluye despachos, secretarías y fondos de educación, salud, pensiones, seguridad y educación superior—, mientras que 70.821 millones serán manejados por los establecimientos públicos.

Lea: Secretaría de Hacienda confirmó que el Meta perdería la categoría de primer nivel y pasaría a ser segunda en 2026

Según el documento aprobado, el 95 % de los recursos estarán concentrados en el nivel central y el 5 % restante se destinará a los entes descentralizados.

En materia de ingresos tributarios, el departamento espera recaudar cerca de 465.789 millones de pesos, de los cuales el 52,35 % provendrá del impuesto al consumo de licores, cigarrillos y cervezas (ICLD), que constituye una de las principales fuentes de financiación del Meta.

Aprobado presupuesto del Meta para 2026 por más de 1,3 billones de pesos 2
Ingresos tributarios serán clave para recaudar más de 465 mil millones, según lo proyectado. Foto Periódico del Meta.

Del total del presupuesto, el 74 % —equivalente a 994.824 millones de pesos— será invertido en los pilares del Plan de Desarrollo Departamental. El componente con mayor participación es el pilar de Desarrollo Social para la Unidad del Meta, que absorberá el 80 % de esos recursos (794.134 millones), seguido por el pilar de Empleo, Emprendimiento y Productividad, con el 13 % (125.094 millones).

Con la aprobación de este presupuesto, el gobierno departamental asegura la continuidad de los programas en sectores estratégicos como educación, salud, inclusión social y fomento productivo, que se espera mantengan el ritmo de ejecución del plan trazado hasta 2027.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales