$3.700 millones para mejorar el drenaje en el barrio Valles de Aragón en Villavicencio
- Publicado en Nov 05, 2025
- Sección Villavicencio
Con un avance del 20 %, se adelanta en el barrio Valles de Aragón Etapa 2, en Villavicencio, la construcción del sistema de alcantarillado pluvial, una obra que busca reducir las inundaciones y mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector del oriente de la ciudad.
El proyecto ejecutado por la Empresa de Servicios Públicos del Meta (Edesa S.A ESP), en coordinación con la Gobernación del Meta, el cual cuenta con una inversión superior a los $3.700 millones de pesos, en aras de un manejo más eficiente de las aguas lluvias, evitando daños a las viviendas y a la infraestructura, así como la proliferación de vectores como mosquitos y roedores, lo que busca contribuir a mejorar las condiciones de salud pública.

Lea: Esta semana se firmarán los documentos para iniciar la construcción del puente en el Villa Julia
Vecinos del sector aseguran que las obras representan un cambio importante para la comunidad. “Nos parece muy buena esta obra, ya que en épocas de lluvias nos estábamos inundando mucho porque no bajaba el agua ni los residuos. Eso afectaba nuestra salud. Además, me gusta que van trabajando y arreglando lo que dañan, de esta manera no nos perjudican tanto”, señaló Óscar Torres, residente del barrio.

Por su parte, Floralba Fajardo, otra habitante, destacó la importancia de la intervención. “Estoy muy feliz de ver a tantos ingenieros y obreros, eso es señal de que la obra será mucho más rápida. Damos gracias porque ya no nos vamos a inundar y eso también nos ayuda con la salud”, manifestó.
Además de los beneficios en materia de saneamiento, el nuevo alcantarillado pluvial también busca reducir la contaminación del agua y el suelo, contribuyendo al mejoramiento ambiental de la zona y la protección de los recursos naturales.
Cuando se complete su ejecución, el proyecto tendrá un impacto social significativo, al mejorar no solo la salud y el bienestar de los residentes, sino también la seguridad vial, al disminuir los riesgos de accidentes durante temporadas de lluvia.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.