Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Aerolíneas analizan propuesta de más vuelos y mejores tarifas para el Meta

Aerolíneas analizan propuesta de más vuelos y mejores tarifas para el Meta 1
Desde el Instituto de Turismo del Meta realizan mesas de trabajo con diferentes aerolíneas por la conectividad aérea para garantizar la llegada de turistas durante el Torneo Internacional del Joropo.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 08, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

Con el objetivo de mitigar los impactos generados por las dificultades de movilidad en la vía Bogotá–Orinoquía y garantizar la llegada de visitantes al departamento durante la temporada alta y el Torneo Internacional del Joropo, el Instituto de Turismo del Meta encabezó una jornada de articulación con las aerolíneas Satena, Avianca y CLIC.

Le puede interesar: Gobierno proyecta habilitar un carril en el kilómetro 18 de la vía al Llano en mes y medio

En la reunión, que también contó con la participación del director del Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), Luis Fernando Álvarez Baquero, y la directora de Cotelco Meta, Catalina Niño, se presentaron propuestas conjuntas orientadas a mejorar la conectividad aérea con Villavicencio, incrementar las frecuencias de vuelo y revisar las tarifas para el público durante las semanas de mayor flujo turístico.

Luis Carlos Londoño Vargas, director del Instituto de Turismo del Meta, destacó los resultados positivos del encuentro, señalando que las aerolíneas mostraron disposición para sumarse a las estrategias de promoción turística del territorio.

“Queríamos hablar con ellos, proponer más frecuencias, mejores tarifas, y creo que hemos conseguido resultados muy positivos para el departamento del Meta”, expresó Londoño Vargas al término de la jornada.

Aerolíneas analizan propuesta de más vuelos y mejores tarifas para el Meta 2
Satena, Avianca y CLIC se sentaron en la mesa para dinamizar el turismo llanero.

Por su parte, el director del IDCM, Luis Fernando Álvarez, subrayó que estos espacios no solo fortalecen la conectividad sino que también potencian la difusión cultural del departamento.

“Aprovechamos la reunión para promocionar el Torneo Internacional del Joropo, que se realizará del 25 de octubre al 3 de noviembre, y para proyectar al Meta como epicentro de la cultura llanera”, afirmó.

Desde el sector hotelero, la directora de Cotelco Meta, Catalina Niño Beltrán, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para sostener la dinámica turística pese a los retos de infraestructura vial.

“Nos unimos al esfuerzo de las aerolíneas y de las autoridades para mantener activo el turismo y consolidar al Meta como un destino atractivo a nivel nacional”, señaló.

Aerolíneas analizan propuesta de más vuelos y mejores tarifas para el Meta 3
Las estrategias buscan mantener la conectividad aérea con el Meta

Esta articulación interinstitucional surge como una respuesta a la coyuntura que enfrenta la región debido a los constantes cierres de la carretera al Llano, una situación que ha afectado el comercio y la llegada de viajeros por vía terrestre. En ese contexto, el fortalecimiento de la conectividad aérea representa una alternativa viable para mantener el flujo de visitantes, estimular la economía regional y preservar la temporada turística más importante del año para el departamento.

El Torneo Internacional del Joropo, que tendrá lugar entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre, se proyecta como el evento más representativo del folclor llanero. Con el compromiso de las aerolíneas, los operadores turísticos y el sector hotelero, se espera garantizar el arribo de turistas en condiciones seguras y favorables, reafirmando al Meta como un destino de naturaleza, cultura y tradición.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales