Ampliaron plazo de entrega de documentos hasta el miércoles
- Publicado en Abr 09, 2018
- Sección Villavicencio

Luego de las largas filas que se presentaron el viernes pasado y las que desde la noche del domingo se formaron a las afueras del coliseo La Grama, por parte de los aspirantes a tener una casa en el proyecto habitacional de La Madrid, la Alcaldía de Villavicencio decidió ampliar hasta el miércoles 11 de abril el plazo límite para la entrega de los documentos.
Si bien inicialmente dicho plazo se cumpliría este lunes 9 de abril, las directivas de Villavivienda y el alcalde, Wilmar Barbosa, decidieron extender la entrega de formularios y demás requisitos, con el fin de que más personas tengan la posibilidad de acceder a una de las 1.000 casas que se construirán en la quinta etapa de La Madrid, Comuna 8, al sur de la capital del Meta.
Le podría interesar leer: Próxima semana vence el plazo para postularse a las casas de La Madrid
Hasta el viernes 6 de abril, de acuerdo a fuentes de la Administración Municipal, se habían descargado más de 36.000 formularios de la página web de la alcaldía y de Villavivienda. Sin embargo, solo 10.000 personas lo habían llevado al Coliseo La Grama, lugar de recepción de los documentos.
Un poco más de 150 aspirantes a tener casas de interés prioritario, permanecían la noche del domingo, a las afueras de La Grama, dispuestos a pasar allí la madrugada del lunes para ser los primeros en entregar las carpetas con sus respectivos documentos. Los días previos, las mesas de atención estuvieron prácticamente desocupadas y, com es costumbre, el trámite se dejó para última hora.
El alcalde de Villavicencio, recordó que no es necesario pasar la noche en el sitio, pues con dos días más de plazo habrá más tiempo suficiente para terminar el proceso de armar la carpeta y llevarla a La Grama.
Unos 60 funcionarios, distribuidos en 16 mesas, están aptos para recibir la carpeta, que será revisada inicialmente por funcionarios de Villavivienda, luego enviada al ministerio de Vivienda que hará un nuevo cruce de información de cada uno de los candidatos a las casas y luego, en julio, se publicarán los beneficiados con este proyecto habitacional.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
