Anuncian cierre total del peaje Puente Amarillo desde este lunes

RP
Redacción PDM
- Publicado en Ago 06, 2024
- Sección Región

El Comité del Paro del Peaje Puente Amarillo ha comunicado las acciones y medidas que se implementarán en el sector del peaje ubicado en la vía Villavicencio-Restrepo. Tras una reunión, se definieron las siguientes actividades:
Desde mañana miércoles, 7 de agosto, hasta el domingo 11 de agosto, la vara del peaje se levantará sin cierres programados, con la excepción del jueves 8 de agosto, cuando se realizarán cierres programados cada tres horas durante el día. En caso de no recibir una respuesta definitiva de las entidades gubernamentales, se procederá a un cierre total del peaje a partir del lunes 12 de agosto.
El Comité cuenta con el apoyo de los comerciantes de Restrepo, quienes se han unido al paro proporcionando recursos humanos. Se organizarán grupos rotativos y logística para sostener el plantón durante estos días. Además, se han programado varias reuniones clave para discutir y organizar las acciones del paro.
Hoy a las 5:30 pm se convocó una reunión con los concejales de Cumaral y mañana, 7 de agosto, a las 7:00 pm otra con los comerciantes de Cumaral.
Al finalizar estas reuniones, el Comité dará a conocer las decisiones tomadas y cómo se organizarán las actividades durante el paro. Este es el acuerdo alcanzado hasta el momento, aunque aún se espera llegar a un consenso con los representantes del municipio de Cumaral.
La comunidad y los participantes del paro estarán atentos a las próximas decisiones y a las respuestas de las entidades gubernamentales para definir el curso de las acciones a seguir.
RP
Redacción PDM
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
