Artistas del Meta serán embajadores culturales en el exterior

- Publicado en Oct 31, 2024
- Sección Región

El Meta se proyecta hacia el exterior, llevando la riqueza de su cultura llanera a escenarios internacionales en 2025. Con la participación de artistas locales en diferentes ciudades alrededor del mundo y la promoción en consulados y ruedas de negocios.
Directores del Instituto de Turismo y el Instituto Departamental de Cultura del Meta gestionaron un importante avance tras una reunión con el embajador Jorge Alfredo Díaz Bravo, encargado de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería de Colombia.
El encuentro, realizado en la Casa de Asuntos Étnicos de Cali durante la COP16, busca fortalecer la visibilidad del Meta en el extranjero, aprovechando las comunidades colombianas en otros países para resaltar el potencial cultural del departamento, explicó el funcionario de la Cancillería.
Lea también: Inicio perfecto para Llaneros: ganó, goleó de visitante y es líder en la Reclasificación
Además, Yolanda Villavicencio, líder del programa ‘Colombia Nos Une’ de la Cancillería, subrayó el valor de apoyar a los artistas del Meta, tanto los que residen en Colombia como los que se encuentran en el extranjero. En su intervención, anunció que respaldarán la visita de representantes del Meta a la Embajada de Estados Unidos, con el objetivo de conectar a los grupos culturales de la región con aquellos que representan al Meta fuera del país.
Esta colaboración estratégica entre el Meta y la Cancillería fortalece los lazos internacionales, impulsando al departamento como un destino cultural y turístico en el escenario global.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
