Skip to content
jueves, 30 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

‘Asumí las equivocaciones que pude tener en el cargo’: Renuncia gerente de la EAAV tras crisis de agua en Villavicencio

'Asumí las equivocaciones que pude tener en el cargo': Renuncia gerente de la EAAV tras crisis de agua en Villavicencio 1
La renuncia de Aponte ocurre mientras avanza la reconstrucción del Viaducto 3, estructura clave para el abastecimiento de agua en Villavicencio.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En medio de la emergencia por la falta de agua que atraviesa Villavicencio, el gerente general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAV), Alejandro Aponte, presentó su renuncia irrevocable, decisión que fue aceptada por la junta directiva de la entidad en cabeza del alcalde Alexander Baquero, el día anterior a su anuncio público.

Aponte, quien asumió la gerencia el 16 de enero de 2025, expuso ante el Concejo Municipal que su salida busca “oxigenar” la entidad y permitir que se “dé un nuevo aire a la ruta de solución” frente a la crisis del abastecimiento, que describió como un problema “acumulado por más de 30 años”.

Le puede interesar: Por una guaya rota no funcionó la nueva captación de agua anunciada por la Alcaldía

Durante su intervención, el ingeniero reconoció que, además de los retos técnicos, el mayor obstáculo que enfrentó fue “cultural”.

“Se necesita un cambio en la estructura de pensamiento, que todos jalemos hacia el mismo propósito”, señaló, aludiendo a la falta de articulación institucional para enfrentar la crisis.

Aponte admitió también fallas en la comunicación entre la EAAV y el Concejo Municipal, y pidió que el próximo gerente fortalezca ese diálogo.

“Si hubiéramos tenido una comunicación asertiva, muchas dudas ya estarían resueltas”, expresó.

'Asumí las equivocaciones que pude tener en el cargo': Renuncia gerente de la EAAV tras crisis de agua en Villavicencio 2
“La forma más certera de no fallar es la inacción”: Aponte renuncia tras nueve meses de gestión en la EAAV

Una gestión marcada por la emergencia

De los nueve meses que duró su gestión, cinco transcurrieron bajo declaratoria de emergencia. El colapso del Viaducto 3 —una de las estructuras claves de la línea de aducción del acueducto— dejó a gran parte de la ciudad con servicio parcial o suspendido.

Aponte explicó que la EAAV ha trabajado en la reconstrucción del Viaducto 3 y en la habilitación de nuevas fuentes de captación, como los tanques del Buque y el sistema Susumuque, que aportan entre 100 y 390 litros por segundo según la temporada. También mencionó un convenio con la Financiera de Desarrollo Nacional para diseñar y financiar obras que fortalezcan el sistema de acueducto. 

Proyecciones y mea culpa

Antes de dejar el cargo, el gerente aseguró que Villavicencio quedará con infraestructura nueva en 2026 y que se analiza una tercera fuente de captación. No obstante, hizo un “mea culpa” al reconocer errores en la gestión.

“Presenté mi carta de renuncia ante la responsabilidad que asumí y las equivocaciones que pude tener en el cargo”, finalizó.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales