Skip to content
lunes, 25 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Avanza en Villavicencio la feria de emprendimientos de víctimas del conflicto armado

Avanza en Villavicencio la feria de emprendimientos de víctimas del conflicto armado 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Hoy viernes 22 de agosto, desde las 8:00 a.m. a 3:00 p.m., el Teatro Municipal Rosita Hoyos de Mejía (Calle 40 #33-64) es el punto de encuentro para la creatividad, la innovación y la resiliencia. Más de 20 emprendimientos ofrecerán productos que van desde café, vino, joyería indígena, yogurt, chocolate y cosmética natural, hasta ropa deportiva, marroquinería, pastelería y mucho más.

Todas las personas que deseen asistir encontrarán una amplia oferta de productos y servicios, además de historias inspiradoras de superación. La entrada es libre y está abierta para toda la comunidad.

Esta feria es organizada por el Politécnico Grancolombiano y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y busca fortalecer el tejido empresarial local, además de brindar un espacio para que emprendedores, especialmente aquellos que han sido víctimas del conflicto armado, encuentren nuevas oportunidades para crecer y generar ingresos.

Avanza en Villavicencio la feria de emprendimientos de víctimas del conflicto armado 2
Foto Politécnico Grancolombiano.

En Colombia, miles de personas han sido víctimas del conflicto armado, y muchas de ellas han encontrado en el emprendimiento una segunda oportunidad para reconstruir sus vidas. A través de esta feria, los participantes podrán visibilizar sus proyectos, generar ingresos y contribuir al desarrollo económico local, superando los impactos que dejó la guerra en sus comunidades.

Villavicencio es el punto de encuentro para las ideas, la innovación y la esperanza. Más de 20 emprendedores víctimas del conflicto armado presentarán sus productos, servicios e historias de superación. La entrada es libre, invita Ángela Triana, directora de matrículas regional del Politécnico Grancolombiano.

Adicionalmente, los emprendedores de la ciudad que deseen aprender sobre cómo la tecnología puede impulsar sus negocios podrán participar en la charla ‘Inteligencia Artificial aplicada en los Negocios’, liderada por Vianney Paola Cancelado, docente del Centro de Emprendimiento del Politécnico Grancolombiano.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales