Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2

Avanza identificación de desaparecidos en el Meta

Avanza identificación de desaparecidos en el Meta 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 21, 2024
  • Sección Región

COMPARTE

En el marco de los esfuerzos por esclarecer el paradero de las más de 111.640 personas desaparecidas durante el conflicto armado en Colombia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, ha dado un paso significativo en la recuperación e identificación de cuerpos.

Según las cifras de la entidad, el departamento del Meta, el segundo con mayor número de desaparecidos en el país, ha sido epicentro de estos avances. Actualmente, se busca a los familiares de tres personas cuyos cuerpos fueron recuperados en este territorio, así como de otras dos personas que, aunque sus cuerpos fueron hallados en distintas regiones, tienen origen en el Meta. En un giro positivo, tres familias ya han sido localizadas y el proceso de contacto avanza de manera satisfactoria.

Lea : En Villavicencio inició este domingo la ruta buscadora de la UBPD

De acuerdo con el más reciente balance, con corte al 18 de octubre, de los 70 cuerpos que han sido publicados para identificación, 16 ya han sido vinculados a sus familias, mientras que 54 continúan esperando que algún familiar o ser allegado los reconozca. Si bien aún no se han realizado entregas oficiales de los cuerpos, las gestiones para lograr el reencuentro avanzan, con la esperanza de que estos puedan regresar con sus seres queridos lo antes posible.

Este progreso representa un paso clave en la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas y sus familias, quienes han esperado por años respuestas sobre el paradero de sus seres queridos desaparecidos en el marco del conflicto armado en Colombia.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales