Bioenergy alerta afectaciones económicas por manifestaciones en Puerto López
											- Publicado en Sep 08, 2025
 - Sección Región
 
La empresa Bioenergy atraviesa una nueva crisis a raíz de una manifestación que, según sus directivos, impide el ingreso de personal a la planta e interrumpe el desarrollo de proyectos clave para la producción de etanol en la región.
Le puede interesar: Continúa búsqueda de joven desaparecida en Caño Canoas, La Macarena
José Antonio Franco, gerente de la compañía, manifestó su preocupación por el impacto que esta situación tendrá en la próxima zafra, debido a la suspensión de siembras y la imposibilidad de comercializar el alcohol almacenado. “Hoy estamos parados totalmente (…) no podemos hacer toda la cantidad de hectáreas que teníamos para siembra y eso va a repercutir en los ingresos de la próxima cosecha”, afirmó.
El gerente denunció que la protesta, que inició el miércoles pasado, está siendo promovida por un reducido grupo de personas. Recordó que en julio pasado ya se había presentado un escenario similar, lo que llevó a instalar una mesa de diálogo con la alcaldía y a firmar acuerdos para evitar bloqueos, compromisos que –asegura– no fueron cumplidos.
Desde el comunicado emitido por Bioenergy, se cuestionó además la permisividad de las autoridades municipales y advirtió que incluso algunas empresas contratistas y ciertos trabajadores estarían apoyando el paro. “Es frustrante e incomprensible que las autoridades permitan esta manifestación sin haber convocado a las mesas de diálogo acordadas”, señaló.

Proyectos en riesgo
Entre las iniciativas afectadas por el bloqueo se encuentra la ampliación del área de fermentación, con dos nuevos tanques de 1.100 y 860 metros cúbicos, que había generado 70 empleos directos en la región. También está comprometido el plan de construcción de un tanque de almacenamiento de 30 millones de litros de alcohol, una inversión diseñada para evitar las pérdidas millonarias registradas en la zafra anterior por falta de capacidad.
Desde Bioenergy se desmintió los señalamientos sobre presuntas irregularidades en los procesos de contratación, asegurando que estos se realizan a través de una plataforma abierta y bajo la evaluación de un comité en el que participan directivos, auditoría y hasta representantes de los accionistas.

Llamado a la calma
En el mismo comunicado se reconoció el respaldo de numerosos trabajadores y sus familias, que han promovido la campaña “Juntos cuidamos Bioenergy”, pero se expresó preocupación por la falta de respaldo de los sindicatos. Enfatizando que la empresa, actualmente en reorganización, no puede arriesgar un incumplimiento que la lleve nuevamente a la liquidación.
“No vamos a sentarnos a dialogar bajo vías de hecho ni bajo chantaje. Apostamos a la construcción de confianza con hechos y datos. Por eso pedimos proteger la estabilidad de la empresa, porque cuidarla es también cuidar el futuro de la región”, concluyó el comunicado firmado por Franco.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.