Brigada de salud en Villavicencio enseñará el uso adecuado del oxígeno medicinal y equipos respiratorios
- Publicado en Nov 04, 2025
- Sección Villavicencio
Con el propósito de acercarse a la comunidad, conocer de primera mano sus necesidades y promover la pedagogía en los cuidados de la salud respiratoria, la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI realizará en Villavicencio la brigada de salud ‘Bienestar y Cuidado para Todos’, los días 5 y 6 de noviembre.
La jornada se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. en el Centro de Integración Asporllanos, y contará con la participación de cerca de 300 habitantes de la ciudad, especialmente adultos mayores del Régimen Subsidiado y sus cuidadores, quienes podrán acceder a diversos servicios orientados a mejorar su calidad de vida.
Durante el evento, los asistentes participarán en actividades lúdicas y educativas, recibirán valoraciones médicas y de terapia respiratoria, y obtendrán orientación sobre el uso adecuado de equipos de oxigenoterapia. Además, se ofrecerán recomendaciones para el cuidado físico y mental, así como capacitaciones dirigidas a cuidadores sobre su labor con los pacientes y el mantenimiento de equipos respiratorios.
Lea también: Jersalud reinaugura sede en Villavicencio con más de 120.000 atenciones en el 2025
Según Ingrid Marcela Reyes Rey, directora de la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI, “esta actividad es una oportunidad para aportar a la mejora de la salud de los pacientes en el marco de su entorno y entendiendo de cerca sus necesidades. Igualmente, la pedagogía en el uso de dispositivos como cilindros, concentradores de oxígeno y equipos para la apnea busca mostrar a la comunidad cómo su manejo correcto en casa impacta positivamente en la adherencia al tratamiento respiratorio, optimizando resultados y evitando estancias hospitalarias”.
Esta brigada, que se desarrolla desde hace más de 12 años en distintas regiones del país, promueve la cultura del autocuidado y la seguridad entre los pacientes y sus familias. También fomenta el uso responsable de los gases medicinales y la correcta devolución de los cilindros vacíos a las empresas proveedoras, garantizando su trazabilidad y mantenimiento técnico.
Con estas acciones, la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI y sus empresas afiliadas reafirman su compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de las comunidades, fortaleciendo la educación en salud respiratoria y el trabajo colaborativo con la población oxígeno requirente del Meta.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.