Caimanes busca remontada épica en la final del baloncesto profesional 2025-I

- Publicado en Jul 16, 2025
- Sección Región

La adrenalina está por las nubes en la capital llanera. Los Caimanes del Llano se enfrentan hoy, miércoles 16 de julio, a las 7:30 p.m., a los Paisas Basketball en el majestuoso Coliseo Álvaro Mesa Amaya.
No es un partido cualquiera: es la tercera final de la Liga de Baloncesto 2025-I y los Caimanes están obligados a ganar para seguir vivos en la serie
El equipo metense llega a este crucial encuentro con el agua al cuello tras dos reveses en Medellín. El primer golpe lo sufrieron el pasado 12 de julio con un marcador de 104-95, y el segundo, el 13 de julio, con un ajustado 85-80.
Esto significa que los Caimanes necesitan imperiosamente dos victorias consecutivas en su fortín para forzar un quinto y decisivo partido en la capital antioqueña.
Lea: Llaneros en la final: Caimanes del Llano disputará el título del baloncesto profesional
La afición llanera se prepara para una noche épica. Se espera que el Coliseo Álvaro Mesa Amaya sea un hervidero, una verdadera caldera que impulse al quinteto metense hacia la victoria. El aliento de su gente será fundamental para levantar el ánimo del equipo y presionar al rival.

«Caimanes se juega la vida esta noche, venimos con todo, necesitamos de nuestros hinchas, queremos que nos vengan a alentar, queremos ver nuestra casa llena, con nuestros niños y todos los que gozan la magia del básquet», expresó Jaime Ortiz, director técnico de Caimanes del Llano, haciendo un llamado apasionado a su público.
Para todos los amantes del baloncesto que quieran ser parte de esta emocionante gesta deportiva, las entradas están disponibles en las taquillas del coliseo y a través de la página web https://www.ticketshop.com.co/
Los tickets VIP tienen un costo de $35.000 pesos, mientras que la localidad general está a $15.000 pesos.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
