Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Cambian horarios y aplican medidas especiales en la vía Bogotá–Villavicencio durante la semana de receso

Cambian horarios y aplican medidas especiales en la vía Bogotá–Villavicencio durante la semana de receso 1
Foto: Agencia Nacional de Infraestructura
RP
Redacción PDM

COMPARTE

A partir de este sábado 4 de octubre, la vía Bogotá–Villavicencio tendrá un nuevo esquema de movilidad con horarios de paso definidos por turnos de tres horas en cada sentido, además de medidas adicionales para atender el incremento de viajeros previsto durante la semana de receso escolar y el puente festivo.

Le puede interesar: Reversible de 6:00 a.m. a 3:00 p.m. este sábado en la vía Bogotá – Villavicencio

La decisión fue adoptada en un Puesto de Mando Unificado (PMU) con presencia de autoridades de transporte, Policía de Tránsito, gremios transportadores y representantes de la concesionaria Coviandina. Según lo acordado, los nuevos horarios se implementarán desde la medianoche del sábado y se mantendrán durante todos los días de operación del corredor.

Horarios de paso por la vía al Llano

El esquema aprobado establece turnos de tres horas alternadas en cada sentido de la carretera, de la siguiente manera:

Cambian horarios y aplican medidas especiales en la vía Bogotá–Villavicencio durante la semana de receso 2
Tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Las autoridades señalaron que no habrá restricción de ingreso de vehículos al corredor; sin embargo, en caso de congestión que ponga en riesgo la seguridad en inmediaciones de los túneles, se aplicarán cierres preventivos en puntos de control como Llano Lindo, La Reforma, Guayabetal, Naranjal y Boquerón, entre otros.

Reversibles por receso escolar

Con motivo del plan éxodo, los días 4 y 11 de octubre se habilitará un reversible exclusivo en el sentido Bogotá–Villavicencio. La medida regirá entre las 6:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, con recorrido desde la salida de Bogotá hasta el sector de Chipaque (K18).

Para el plan retorno, el lunes festivo 13 de octubre se aplicará un cierre total en el sentido Bogotá–Villavicencio a partir de la 1:00 de la tarde en el sector de El Uval. El último vehículo hacia Villavicencio pasará por el K18 a las 3:00 p.m., y desde las 5:00 p.m. la circulación será únicamente en dirección a Bogotá. El paso en sentido contrario se reanudará a las 12:00 a.m. del 14 de octubre.

Restricción de carga

En cuanto al transporte de carga, se definió que:

  • Viernes 3 y 10 de octubre: no habrá restricción, con el fin de evitar acumulación de camiones al inicio de los reversibles del sábado.
  • Domingos 5 y 12 de octubre: aplicará restricción en el sentido Villavicencio–Bogotá, entre las 2:00 p.m. y las 11:00 p.m.
  • Lunes 13 de octubre (festivo): restricción total en ambos sentidos, desde el mediodía hasta la medianoche del martes 14 de octubre.

El pico y placa regional, por su parte, no aplicará en el puente festivo debido a las condiciones particulares del corredor.

Cambian horarios y aplican medidas especiales en la vía Bogotá–Villavicencio durante la semana de receso 3
Foto: Coviandina
Prioridad a emergencias y cargas especiales

Las ambulancias tendrán prelación de paso en la variante, mediante detenciones temporales en el sentido opuesto coordinadas por la Policía de Tránsito, el CRUE de Villavicencio y hospitales de la región.

En cuanto a vehículos de carga extradimensionada, solo podrán circular en horario diurno, en cumplimiento de las resoluciones vigentes.

Llamado a los usuarios

Las autoridades recomendaron a los viajeros planear con anticipación sus recorridos, revisar el estado de la vía en tiempo real a través de las redes de Coviandina, así como en aplicaciones como Google Maps y Waze. También se recordó dar prioridad a vehículos de emergencia y permitir la movilidad de vehículos livianos entre pesados para optimizar el flujo en los periodos de paso.

Las medidas, consensuadas con transportadores de carga y pasajeros, alcaldes y veedurías ciudadanas, buscan mejorar la movilidad y reducir los riesgos de congestión en uno de los corredores más transitados del país durante la temporada de receso escolar.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales