Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado


Cuatro hombres, de entre 23 y 43 años, fueron capturados en flagrancia por los delitos de hurto y extorsión en la vereda La Isla, jurisdicción de El Dorado, Meta. La detención se produjo gracias a la denuncia oportuna de una víctima y a la activación del denominado “Plan Candado” por parte de la Policía Nacional en coordinación con el Gaula Policial.
Según las autoridades, los detenidos ingresaron a un predio ganadero exigiendo a su propietaria el pago de 30 millones de pesos. Ante la negativa de la mujer, habrían sustraído semovientes bovinos avaluados en más de seis millones de pesos, argumentando que tomaban los animales como parte de pago.
Le puede interesar: Neutralizado alias Miller, cabecilla del GAO-r Isaías Carvajal en el Guaviare
Los sospechosos se identificaban como miembros de las disidencias de las Farc para intimidar a sus víctimas y realizar exigencias económicas. Con la información entregada por la afectada sobre las características físicas de los individuos y los vehículos en los que se movilizaban, la Policía desplegó un operativo que culminó con su captura.
Los cuatro hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía Octava Especializada de Villavicencio, que definirá su situación jurídica.
El coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, comandante del Departamento de Policía Meta, señaló que la acción conjunta entre la Policía y el Ejército permitió “no solo la captura de estas personas que intimidaban a sus víctimas haciéndose pasar por integrantes de grupos armados, sino también la recuperación de bienes y la protección de una familia víctima de extorsión”.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
