Skip to content
lunes, 4 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Carta a exgobernador | Opinión

Carta a exgobernador | Opinión 1
Nelson Augusto López

COMPARTE

Exgobernador del Meta, Eduardo Fernández Delgado: hace poco asistí al suceso de celebración de los 35 años del Comité Intergremial del Meta. Destaco dos temas del evento realizado en Villavicencio.

Uno. El empresario Daniel Chacón manifestó con certeza que regresamos a los problemas de hace tres décadas. Por espacio no los menciono.

Dos. Con buen criterio la delegada de la gobernadora Rafaela Cortés, propuso construir la visión 2050 del Meta. Aquí lo recordé, pues siendo usted gobernador, a principios de la década de los noventa, se inició una época de formulación de visiones. ‘Meta: futuro 2000’ en su caso, un ejercicio sesudo y participativo que proyectaba el departamento al siglo 21. Quedó archivado.

Una década después, gobernaba Luis Carlos Torres, se diseñó la visión 2020 con plan estratégico. Otro buen instrumento, para ‘soñar en vivo y en llanero’, decía su lema; identificaba actividades estratégicas para orientar la inversión pública y privada. Se quedó en el sueño. 

Le puede interesar: ¿El Meta lo tiene todo? | Opinión

Seis años más tarde, en el gobierno de Darío Vásquez, se construye el Plan de Competitividad del Meta 2008-2032. Con enfoque integral buscaba mejorar la competitividad del departamento. Una buena hoja de ruta extraviada en los vericuetos del activismo, mientras el Meta se estanca en competitividad.

Si se guglea en internet buscando visiones de desarrollo del Meta, salen ‘ópticas’. Es campeón en visiones fallidas. El cortoplacismo, el adanismo, sin planes de inversión, la ausencia del mundo, la falta de voluntad política y decisión cegaron la visión.   

Eduardo, con un mundo que usted conoce, que cambia todos los días a gran velocidad, esas visiones se rezagaron. ¿Cómo no fallar con una nueva visión? Hagamos autocrítica y a resetearnos. 

La nueva visión debe evitar cargar los problemas de hoy otras tres décadas, pero con el potencial regional -para hacer un gran país, se dice-, hay que trascender a una visión con enfoque de país y de mundo, así los candidatos no llegan a prometer lo de siempre.   


Nelson Augusto López

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales