Skip to content
miércoles, 29 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2

Choque entre exgobernadores del Meta por propuesta de eliminar el INPEC

Choque entre exgobernadores del Meta por propuesta de eliminar el INPEC 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 24, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

La exgobernadora del Meta, Marcela Amaya García, expresó su desacuerdo con las declaraciones del exgobernador y precandidato presidencial Juan Guillermo Zuluaga, quien aseguró que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) “debe desaparecer porque se convirtió en un nido de corrupción”.

A través de sus redes sociales, Amaya señaló que Zuluaga “desconoce el funcionamiento del sistema penal y vuelve a caer en la imprecisión”. La exmandataria defendió el papel del INPEC como una institución técnica y especializada, “regida por la Ley 65 de 1993, cuyo propósito es la resocialización y la garantía de los derechos fundamentales de la población privada de la libertad”.

Le puede interesar: ‘No va más, hermano’: Petro arremetió contra Edward Libreros en pleno consejo de ministros

De acuerdo con Amaya, proponer su eliminación implica desconocer el marco legal y constitucional que sustenta el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario. Además, compartió una serie de precisiones frente a los datos expuestos por Zuluaga: «No existen 130 cárceles, sino 126. El hacinamiento no alcanza el 60%, sino el 20%; dicho hacinamiento está concentrado en la población sindicada, es decir, las personas sin condena, cuya atención corresponde a las alcaldías y gobernaciones. Cuando fue alcalde y gobernador, Juan Guillermo Zuluaga no creó un solo cupo carcelario para atender a sus sindicados, tampoco ejecutó adecuadamente su fondo de seguridad. Entregarle la vigilancia de las cárceles a la Policía Nacional sería un error «pues implicaría retirar del servicio de seguridad ciudadana cerca de 20.000 uniformados, en un momento en que el país necesita fortalecer su pie de fuerza».

Zuluaga, por su parte, reiteró que el INPEC “debe acabarse” y que el sistema carcelario colombiano requiere una transformación profunda para enfrentar la corrupción y mejorar los procesos de resocialización de los reclusos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales