Choque entre la Gobernadora del Meta y congresistas por la crisis de la vía al Llano

- Publicado en Sep 17, 2025
- Sección Región
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, protagoniza una fuerte controversia con la bancada parlamentaria del departamento en el Congreso de la República, luego de cuestionar públicamente la ausencia de los congresistas en la defensa de soluciones estructurales para la vía al Llano.
En declaraciones recientes, Cortés expresó su inconformidad por lo que considera una falta de acompañamiento en la gestión frente a la crisis vial que afecta a la región. “Quiero ver cuántos congresistas han peleado. No es que saquen un tweet en X, vengan. […] Estoy molesta porque no han ayudado al departamento. Me he sentido sola, sola, sola. […] Esto no es una cuestión política; esto es una condición de departamento, de país”, dijo la mandataria, al señalar que el cierre de la vía golpea de manera directa a pequeños productores que buscan dejar atrás economías ilegales para apostarle a cultivos de café y cacao.
Ante estas declaraciones, los congresistas del Meta emitieron un comunicado y enviaron una carta a la gobernadora en la que rechazan sus acusaciones. Si bien la vía al Llano es competencia del Gobierno Nacional y no de la administración departamental, los parlamentarios aseguraron que la crisis que vive el Meta, según la Gobernadora, no es de falta de recursos ni de apoyo legislativo, sino de “gestión y voluntad política en la Gobernación«.
Le puede interesar: Vía al Llano, corredor vital otra vez al borde del colapso
La bancada —integrada por el senador Alejandro Vega Pérez y los representantes Jaime Rodríguez Contreras, Carlos Arturo Vallejo Beltrán y Gabriel Ernesto Parrado Durán— afirmó que el Meta cuenta hoy con más recursos que nunca gracias a reformas y leyes impulsadas desde el Congreso, como el Acto Legislativo 05 de 2019, que aumentó la participación de los departamentos productores en el Sistema General de Regalías, y la Ley 2056 de 2020, que optimiza la destinación de esos recursos.
«Entendemos que los desafíos son grandes, pero queremos ser claros: no busque en otros la culpa de su mal gobierno. Usted ha señalado al Gobierno Nacional y más recientemente al Congreso, pero la realidad es que hoy el Meta cuenta con más recursos y más herramientas que nunca, gracias precisamente a las reformas que hemos impulsado desde el Legislativo».
En la misiva, los congresistas también recordaron gestiones recientes, como la consecución de recursos para el Hospital de Granada y el apoyo de la UNGRD tras la emergencia del río Ariari. Sin embargo, cuestionaron a la administración departamental por retrasos en proyectos locales, entre ellos el mejoramiento vial en doce municipios y la construcción de la nueva torre del Hospital Departamental.
“Con estas herramientas, su administración no puede alegar falta de apoyo ni de recursos. El verdadero reto es ejecutar con eficiencia y transparencia para que esas conquistas legislativas se traduzcan en bienestar para los llaneros. Como bancada parlamentaria hemos cumplido, ahora el Meta necesita que usted cumpla”, señalaron en su comunicación.
La tensión política se mantiene, mientras las comunidades de la región esperan respuestas urgentes para enfrentar los impactos sociales y económicos derivados de la crisis en la vía Bogotá–Villavicencio.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.