Skip to content
martes, 9 de septiembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Cierran establecimientos comerciales por vender licor adulterado en el Meta

Cierran establecimientos comerciales por vender licor adulterado en el Meta 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 17, 2024
  • Sección Región

COMPARTE

En las últimas horas 100 unidades de licor de contrabando fueron incautados por la policía durante un operativo. 

Aguardiente, whisky y ron fueron algunos de los licores que se encontraban presuntamente adulterados y eran distribuidos en diferentes establecimientos de los municipios. 

La acción fue liderada por el Grupo Operativo Anticontrabando del Meta (GOA), en colaboración con la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Policía Nacional. Este operativo se llevó a cabo en los municipios de Cabuyaro y Barranca de Upía, donde que dejó como resultado la suspensión temporal de la actividad comercial de dos establecimientos por evasión del impuesto al consumo.

La mayor incautación se realizó en Cabuyaro, donde se encontraron 55 botellas de aguardiente, presuntamente adulterado. Estos productos serán enviados a los peritos de las fábricas de licores para verificar su legalidad. Además, con el apoyo de la Policía, se procedió a la suspensión de la actividad comercial de dos establecimientos que vendían licores con estampillas falsificadas del departamento del Meta y otros con estampillas del departamento del Casanare, lo cual constituye una clara evasión del impuesto al consumo.

Estas medidas forman parte de la lucha constante contra el contrabando, que no solo pone en riesgo la salud de los consumidores sino que también afecta el recaudo de impuestos esenciales para la inversión en sectores clave como la educación, la salud y el deporte.

Los artículos incautados han sido puestos a disposición de las autoridades competentes, y se insta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el contrabando y la venta ilegal de productos, especialmente licores adulterados, dada la amenaza que representan para la salud pública y la economía legal.

Diana Pedraza, coordinadora del Grupo Operativo Anticontrabando, destacó la importancia de que los comerciantes adquieran productos de distribuidores autorizados y que los consumidores compren en establecimientos reconocidos que garanticen la legalidad y calidad de los productos, para evitar riesgos a la salud y la vida al consumir licores adulterados o de contrabando.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales