Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Cimarrón emprende su gira por Taiwán y lleva el sonido del arpa llanera al otro lado del mundo

Cimarrón emprende su gira por Taiwán y lleva el sonido del arpa llanera al otro lado del mundo 1
Con el poder del arpa, el cuatro y el zapateo, Cimarrón inicia su recorrido por los principales teatros de Taiwán. Foto: Lázaro Rivera.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 06, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

El grupo Cimarrón, reconocido por llevar la música del Orinoco a los cinco continentes, inicia este fin de semana una nueva aventura artística: su primera gira por Taiwán. Más de 13.000 personas vivirán el poder del arpa, el zapateo y la voz del Llano colombiano en una serie de conciertos que marcarán el debut del joropo en los teatros taiwaneses.

Le puede interesar: Villavicencio se alista para vivir el Festival Llanero 2025

La agrupación, dirigida por la cantante Ana Veydó, nominada junto con la banda a los Grammy Latinos y Grammy estadounidenses, emprenderá este sábado 11 de octubre un viaje de 27 horas hacia el sur de Taiwán, con escalas en Ámsterdam y Shanghái. Su llegada al aeropuerto de Kaohsiung está prevista para el 13 de octubre, antes del primer ensayo general.

“Nuestra primera actividad será un ensayo frente al equipo técnico que nos acompañará en todo el recorrido”, explicó Veydó antes de partir, destacando la emoción de llevar por primera vez el joropo a los escenarios taiwaneses.

El debut será en el Centro Cultural de Kaohsiung, con dos funciones ante 3.200 espectadores. Luego, Cimarrón se presentará en el Centro para las Artes Escénicas de Yuanlin, el Teatro Zhongli de Taoyuan —donde grabarán uno de los conciertos— y cerrarán en el Centro Nacional para las Artes Escénicas de Taipéi, con tres presentaciones ante unas 4.500 personas y una sesión especial para la Radio Internacional de Taiwán.

Cada espectáculo tendrá una duración de 105 minutos, con cambios de vestuario, coreografías de zapateo solista y un repertorio que resalta los golpes, pasajes y tonadas del Llano. El equipo de gira está conformado por 18 personas entre técnicos, ingenieros y traductores.

Además del joropo, el público taiwanés escuchará una sorpresa especial: Cimarrón interpretará “Lamento a la luna”, una canción del folclor taiwanés grabada hace 92 años.Nos pidieron que la incluyéramos y aceptamos el reto porque encontramos una gran conexión espiritual entre nuestra Orinoquía y las llanuras de Taiwán”, contó la cantante.

Esta no es la primera vez que Cimarrón pisa Asia. Su trayectoria incluye dos giras por Japón (2017 y 2024), presentaciones en China, India y Malasia, y actuaciones en emblemáticos escenarios como el Gran Teatro Nacional de Pekín, el Festival Hall de Osaka y el Rainforest World Music Festival.

Desde su debut hace 25 años en el Kennedy Center de Washington, Cimarrón ha recorrido 43 países, consolidándose como una de las agrupaciones más internacionales de Colombia y un referente del folclor latinoamericano contemporáneo. 

Cimarrón emprende su gira por Taiwán y lleva el sonido del arpa llanera al otro lado del mundo 2
Póster de la gira.

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales