Skip to content
viernes, 24 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6

Colegios públicos todavía tienen cupos disponibles en Villaviencio.

Colegios públicos todavía tienen cupos disponibles en Villaviencio. 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Secretaría de Educación municipal hace un llamado a los padres de familia que no han matriculado a sus hijos acudir a los colegios oficiales donde aún hay disponibilidad de cupos escolares para el calendario académico del año 2018.

Jorge Daniel Beltrán Bohórquez, secretario de Educación municipal, invitó a los padres de familia a que se dirijan a otros colegios que puedan tener la disponibilidad de cupos a obtener la información e inscribir a los niños y jóvenes para que tramiten la respectiva matrícula.

La siguiente es la lista de colegios en los cuales aún hay posibilidades de la obtención de cupos escolares para alumnos nuevos:

Nacionalizado Femenino (hay cupos para transición), Inem Luis López de Meza, Marco Fidel Suárez, Santa Inés, Miguel Ángel Martín, Antonio Ricaurte CASD, Instituto Técnico Industrial, Anthony A. Phipps, Guillermo Niño Medina, Alberto Lleras Camargo, Manuela Beltrán, Eduardo Carranza, Instituto Técnico Industrial, Francisco Arango, Abraham Lincoln, Francisco de Paula Santander, Pio XII, John F. Kennedy, Centauros, Gilberto Alzate Avendaño, Juan B. Caballero, Seis de Abril, Buenos Aires, Catumare, Playa Rica, Luis Carlos Galán, Isaac Tacha, Rafael Núñez, Shaloom, Simón Bolívar (incluye la sede de Benposta en La Nohora), Vanguardia, Apiay, Felicidad Barrios, Alfonso López Pumarejo y Guillermo Cano Isaza.

En las siguientes instituciones educativas en la capital del Meta ya no hay cupos Juan Pablo II, Antonio Nariño, Departamental La Esperanza, Guatiquía, Normal Superior, Francisco José de Caldas, Arnulfo Briceño, Silvia Aponte, San Francisco de Asís, Luis F. Gómez Niño, Rodolfo Llinás, Champagnat y Jaime Triana Restrepo.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales