Colombia se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025

- Publicado en Sep 29, 2025
- Sección Nacional
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció que el próximo 22 de octubre, a las 9:00 a. m., se llevará a cabo el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, un ejercicio que pondrá a prueba la preparación y capacidad de reacción del país frente a diferentes escenarios de riesgo.
Por primera vez, la evaluación se hará en tiempo real desde el territorio. El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, liderará la jornada desde la Central Hidroeléctrica Ituango (Antioquia), donde Empresas Públicas de Medellín (EPM), autoridades locales y comunidades medirán su capacidad de respuesta ante un posible escenario de inundación.
De manera simultánea, los 32 departamentos del país participarán con ejercicios adaptados a las amenazas más relevantes de cada región, fortaleciendo la articulación entre instituciones, comunidades y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
Le puede interesar: Gestión del riesgo: Meta eleva advertencias por la segunda temporada de lluvias
“Colombia necesita seguir preparándose desde los escenarios de riesgo. Por eso, este año estaremos en Hidroituango, acompañando a las comunidades y evaluando en terreno la capacidad de respuesta de una de las infraestructuras más importantes del país”, afirmó Carrillo.
Además de la preparación ciudadana, el Simulacro Nacional 2025 busca impulsar:
-
El fortalecimiento de los fondos territoriales de gestión del riesgo.
-
La implementación de mecanismos de protección financiera, como pólizas y seguros para bienes e infraestructuras.
-
La aplicación del protocolo de atención a animales en situación de emergencia.
En la versión 2024 participaron más de 5,3 millones de personas en 31 departamentos, demostrando el compromiso ciudadano con la prevención y la respuesta frente a emergencias.
La UNGRD extendió la invitación a ciudadanos, entidades públicas y privadas, instituciones educativas, organizaciones comunitarias y cuerpos operativos a vincularse a la edición número 14 del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, consolidando a Colombia como un país cada vez más preparado ante el riesgo de desastres.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.