Con espolones y sistema de monitoreo buscan mitigar riesgos en Primero de Mayo y Juan Pablo II

- Publicado en Ago 05, 2025
- Sección Villavicencio

La administración municipal de Villavicencio anunció que proyecta iniciar la próxima semana la construcción de dos espolones sobre el río Ocoa, además de implementar un moderno sistema de alarmas y monitoreo, con el fin de mitigar los riesgos derivados de la temporada de lluvias en los barrios Primero de Mayo y Juan Pablo II.
Estas acciones se suman a los trabajos que ya se adelantan en el sector de Ciudad Porfía, otra de las zonas afectadas por el desbordamiento del afluente. Según la administración municipal, el objetivo es proteger a las comunidades vulnerables y prevenir mayores afectaciones en viviendas, vías y estructuras urbanas.
El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, explicó que el inicio de las obras está supeditado a las condiciones climáticas, debido a que las lluvias intensas han obstaculizado las labores con maquinaria pesada en la zona ribereña.
“Hay una programación para ejecutar trabajos de mitigación y prevención, pero infortunadamente la intensidad de las lluvias ha impedido esas acciones”, señaló el mandatario de la capital llanera.
Asimismo, Baquero indicó que, mientras avanzan los estudios técnicos y los permisos correspondientes, la administración continuará con las intervenciones preventivas en puntos críticos del municipio, en articulación con organismos de socorro y unidades de gestión del riesgo.
El alcalde también informó que se han iniciado gestiones ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para acceder a apoyo técnico y recursos que permitan afrontar con mayor capacidad los efectos de la emergencia invernal.
Le puede interesar: Funcionarios del PAE viajan a Sao Paulo para compartir estrategias sostenibles en la nutrición escolar de Villavicencio
Por su parte, líderes comunitarios de los barrios Primero de Mayo y Juan Pablo II destacaron la presencia constante de funcionarios de la Alcaldía en los sectores más afectados. Además, valoraron los anuncios relacionados con la ejecución de obras de infraestructura que permitan brindar una solución de fondo y no solo medidas paliativas.
Los espolones que se planean construir actuarán como barreras físicas para evitar la socavación del terreno y canalizar el cauce del río Ocoa, lo que disminuiría el riesgo de desbordamientos durante las lluvias torrenciales. El nuevo sistema de alarmas y monitoreo incluirá sensores y alertas tempranas para mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
Con estas acciones, la administración municipal espera reducir los niveles de vulnerabilidad y reforzar la seguridad de cientos de familias que históricamente han resultado afectadas por la fuerza del agua en temporadas de lluvia.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
