Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Confirman que ‘Zarco Aldinever’, señalado por el atentado a Miguel Uribe, fue asesinado en Venezuela

Confirman que 'Zarco Aldinever', señalado por el atentado a Miguel Uribe, fue asesinado en Venezuela 1
'Zarco Aldinever' fue uno de los disidentes que no se acogió a los acuerdos de paz. Foto: Tomada Confidencial Colombia
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 11, 2025
  • Sección Nacional

COMPARTE

El ministro de Defensa, general (r.) Pedro Sánchez, confirmó que José Aldinever Sierra Sabogal, alias ‘Zarco Aldinever’, fue asesinado en territorio venezolano por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (Eln). Sierra era señalado como uno de los principales articuladores del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

De acuerdo con Sánchez, organismos de inteligencia validaron la autenticidad de un comunicado en el que el Eln se atribuía el hecho, y la información fue corroborada por otras fuentes técnicas y operativas. El jefe de la cartera de Defensa recalcó que, aunque la Segunda Marquetalia —grupo al que pertenecía ‘Aldinever’— es parte de las hipótesis de investigación, no es la única organización bajo la lupa. “La única línea investigativa no apunta solamente a la Segunda Marquetalia”.

El ministro añadió que la Segunda Marquetalia atraviesa una fuerte fractura interna y carece de objetivos políticos claros, lo que, a su juicio, refuerza el carácter criminal del atentado contra Uribe Turbay.

Cabe mencionar que, en el comunicado, la Segunda Marquetalia confirmó la muerte de Zarco Aldinever’, y argumentó que su deceso podría estar relacionado con una traición. Según la versión del grupo, Sierra se dirigía a una reunión previamente pactada con el Eln cuando fue sorprendido en una emboscada. 

Le puede interesar: Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial, víctima de atentado

Sierra Sabogal, quien se desmovilizó en Mesetas (Meta) y coordinó la zona veredal de ese municipio durante el proceso de paz, fue expulsado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en octubre de 2019, luego de aparecer en un video junto a alias ‘Iván Márquez’ y otros disidentes anunciando su rearme y la conformación de un grupo residual. En entrevistas previas con Periódico del Meta durante el proceso de dejación de armas, se mostró escéptico frente a los acuerdos, argumentando falta de compromiso del gobierno de Juan Manuel Santos, aunque aceptaba continuar por encargo de la antigua guerrilla de las Farc.

Considerado un heredero político y militar de Víctor Julio Suárez Rojas, alias ‘Mono Jojoy’, ingresó a las Farc el 27 de diciembre de 1990, con solo 14 años, dos años después de que paramilitares asesinaran a su abuelo y a dos tíos en Restrepo (Meta). En 2012 se hizo conocido a nivel nacional cuando le confirmó a la madre de Edson Páez Serna que la guerrilla tenía en su poder al joven estudiante de Administración de Empresas de la Universidad San Martín, quien apareció asesinado tras el pago de una extorsión.

‘Aldinever’ acumulaba señalamientos por extorsiones y atentados en poblaciones como Cabrera, Venecia y Gutiérrez, así como en la zona del páramo de Sumapaz, delitos que quedaron pendientes de resolución judicial.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales