Skip to content
martes, 2 de septiembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio

Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con la participación de cerca de 500 ciclistas nacionales y extranjeros, este miércoles 3 de septiembre arrancará la trigésima edición de la Vuelta a Colombia Senior Master, una competencia que, de manera ininterrumpida, se ha consolidado como referente del ciclismo máster en el país.

El secretario de la Asociación Colombiana de Ciclismo Senior Master, Henry Díaz, destacó que la carrera reúne a pedalistas entre los 30 y 65 años, distribuidos en cinco categorías, lo que garantiza un evento competitivo y diverso.

Le puede interesar: Villavicencio será sede de la trigésima Vuelta a Colombia Senior Master

Recorridos de la competencia
  • Etapa 1 (miércoles 3 de septiembre): Salida a las 9:00 a. m. desde la glorieta de ingreso a Ciudad Porfía hasta San Juan de Arama, con retorno en San Martín.

  • Etapa 2 (jueves 4): Contrarreloj individual de 12,5 km entre la vereda Las Mercedes y la glorieta de la Ciudadela La Madrid, regresando al punto inicial.

  • Etapa 3 (viernes 5): Recorrido de 90,1 km entre Acacías y Chichimene.

  • Etapa 4 (sábado 6): Ruta de 65,2 km entre Pozo Azul y Cumaral, con llegada en Villavicencio y ascenso a Buenavista.

  • Etapa 5 (domingo 7): Circuito urbano por la Avenida 40, con salida y llegada en la sede de la Cámara de Comercio de Villavicencio.

La Alcaldía invitó a la ciudadanía a disfrutar de la competencia y a acompañar a los corredores en cada jornada. Asimismo, recomendó a los viajeros que se dirigen hacia Acacías tomar la vía por el monumento al Cenit para reducir el impacto en la movilidad durante los días de competencia.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales