Continúa el cierre en el km 59 de la vía Bogotá–Villavicencio por manifestaciones

- Publicado en Sep 29, 2025
- Sección Región
La movilidad en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio se ha visto afectada durante este lunes debido a bloqueos registrados en el sector de Guayabetal, ocasionados por manifestaciones de la comunidad y el gremio de transportadores.
Le puede interesar: El punto crítico que expone otras fallas en la vía al Llano
De acuerdo con reportes de la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), desde las 10:00 de la mañana se presentó cierre total en el kilómetro 59+000 y en el kilómetro 44+700. Hacia las 11:57 a.m. la concesionaria confirmó que la situación continuaba sin cambios, mientras las autoridades de tránsito permanecían en el lugar monitoreando el desarrollo de las protestas.
A la 1:10 de la tarde, Coviandina informó que la variante en el kilómetro 18+000 se encontraba habilitada en sentido Bogotá–Villavicencio, con paso permitido hasta las 3:00 p.m. La concesionaria recomendó a los usuarios acatar las instrucciones del personal de tránsito, mantener la distancia entre vehículos y extremar precauciones para evitar accidentes.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), hacia las 3:43 p.m. la variante del kilómetro 18+000 está habilitada únicamente en sentido Villavicencio–Bogotá, y lo estará hasta las 7:00 p.m. Pese a esta medida parcial, el cierre se mantienen en el kilómetro 59+000, donde persisten los bloqueos.
Por ahora, la vía principal permanece cerrada en los puntos de manifestación, mientras se espera el avance de los diálogos con las comunidades para restablecer la movilidad en este corredor estratégico que conecta la capital del país con los Llanos Orientales.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.