Skip to content
miércoles, 29 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2

Contraloría General desarrolla primera mesa de trabajo para conocer el estado de la intervención a la vía al Llano

Contraloría General desarrolla primera mesa de trabajo para conocer el estado de la intervención a la vía al Llano 1
Foto: MinTransporte
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 29, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

La Contraloría General de la República lideró una mesa técnica nacional con los principales actores involucrados en las obras de mitigación y mantenimiento de la vía Bogotá–Villavicencio, con el propósito de definir las acciones que garanticen una solución estructural a los constantes cierres del corredor.

El encuentro, encabezado por el vicecontralor Carlos Mario Zuluaga Pardo, contó con la participación de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, el vicepresidente ejecutivo de la ANI, Roberto Gamaliel Uparela, y delegados del Invías y del Ministerio de Transporte.

Según explicó Zuluaga, la reunión fue la primera de varias mesas técnicas acordadas tras la visita realizada el pasado 21 de octubre al corredor vial, donde la Contraloría constató la afectación económica y social causada por los cierres recurrentes en los primeros 34 kilómetros de la vía.

Durante el encuentro, el Invías presentó un plan de intervención que contempla la habilitación del corredor en noviembre y una inversión respaldada con vigencias futuras del Gobierno Nacional. “Este es un balance positivo que vamos a presentar en una próxima mesa de trabajo en el territorio con la Gobernación del Meta, los veedores y la comunidad”, señaló Zuluaga.

Lea: El eco de un nuevo peaje retumba en la vía Bogotá–Villavicencio

El funcionario también advirtió que el plan deberá incluir un enfoque integral que no solo atienda la emergencia actual, sino que garantice una solución definitiva para mantener la vía operativa durante todo el año.

Como resultado del encuentro, se acordó la formulación de un plan de acción con tareas, cronograma y responsables, que permitirá a la Contraloría hacer seguimiento a los avances y compromisos asumidos por las entidades participantes.

Entre las acciones que deberán detallarse se incluyen la recuperación de los puntos críticos, la solución estructural al desplazamiento del terreno, la gestión de recursos y la planificación de obras definitivas para asegurar la conectividad entre el centro del país y los Llanos Orientales.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales