Coviandina anuncia cierre total de la vía antigua durante 72 horas
La concesionaria Coviandina informó que a partir de este miércoles se llevará a cabo un cierre total del carreteable de la vía antigua entre el K18+340 y el K18+980, con una duración estimada entre 48 y 72 horas, con el fin de adelantar trabajos de mejoramiento que permitan garantizar la movilidad continua por el corredor vial.
Le puede interesar: “Cada vez que retiramos material, la montaña vuelve a empujar”: Coviandina
Las obras incluyen inspección de la zona, levantamiento topográfico, estabilización de la subrasante, aplicación de carpeta asfáltica en puntos críticos, demarcación horizontal y mantenimiento de obras de drenaje superficial y alcantarillas. Una vez concluidos los trabajos, se habilitarán pasos alternos permanentes para todo tipo de vehículos, mientras se logra la reapertura definitiva del corredor principal.
Este Plan de Manejo de Tráfico (PMT) hace parte del Plan de Contingencia Operativa (PCO) que Coviandina presentó ante el Puesto de Mando Unificado Nacional (PMU), en el que participan el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), las Gobernaciones de Cundinamarca y Meta, alcaldías municipales de la zona, y las autoridades de tránsito y transporte de la Policía Nacional.
En las últimas reuniones se definió que únicamente podrán circular los vehículos de la región, previa verificación en listados entregados por las alcaldías municipales a la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, quien servirá como enlace con las autoridades en los puntos de control establecidos en el K0+000, K25+600, K29+000, K35+000, K72+100, K82+650 y K85+600.
Coviandina reiteró que, mientras se mantenga la contingencia, las únicas rutas habilitadas para la conexión Bogotá–Villavicencio son la Transversal del Sisga y la vía Cusiana, pasando por Sogamoso. Para conocer en tiempo real el estado de estas carreteras, los usuarios pueden comunicarse con la línea gratuita #767 del Invías o con los números de contacto de los operadores viales.
Finalmente, la concesionaria hizo un llamado a la ciudadanía a no intentar transitar por el sector si no se encuentra en los listados autorizados. “No hay paso por el sitio, si no está en el listado ¡no insista!”, puntualizó.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.