Skip to content
miércoles, 29 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2

CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión

CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión 1
Foto: Bioagrícola del Llano
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) amplió los plazos para la recepción de aportes ciudadanos en los proyectos de nuevos marcos tarifarios de acueducto, alcantarillado y aseo aplicables a los grandes prestadores de estos servicios en Colombia.

Lea: “Usuarios deben pagar solo por la calidad del servicio que reciben” Ruth Quevedo; CRA | Entrevista

Villavicencio fue una de las cinco ciudades seleccionadas por la entidad para realizar los encuentros regionales donde se escucharon las propuestas y observaciones de los usuarios, prestadores y gremios del sector. Estos espacios, desarrollados también en Santa Marta, Medellín, Cali y Bogotá, permitieron recopilar información clave sobre la prestación de los servicios en distintas zonas del país.

Según la CRA, las mesas técnicas y jurídicas que actualmente se desarrollan analizan los aportes recibidos, con el fin de incorporar aquellas iniciativas que fortalezcan la calidad y sostenibilidad de los servicios. La directora ejecutiva de la entidad, Nelly Mogollón Montañez, afirmó que “los nuevos marcos tarifarios son el resultado de años de estudios que diagnosticaron la calidad de la prestación de los servicios y las realidades del mercado, en un ejercicio riguroso que incluyó a las regiones y territorios”.

CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión 2
Villavicencio fue una de las cinco ciudades donde la CRA realizó mesas de diálogo regional para construir los nuevos marcos tarifarios de los servicios públicos.

En el caso del servicio de aseo, la propuesta regulatoria también contempla la inclusión de los recicladores de oficio, conforme a los lineamientos de la Corte Constitucional, aspecto de especial relevancia para Villavicencio, donde las organizaciones de recicladores buscaron tener un papel activo en el proceso.

La CRA informó que la ampliación de los plazos responde a fallas técnicas registradas en la plataforma del Sistema Único de Consulta Pública (SUCOP), entre el 19 y el 21 de septiembre, que pudieron afectar la participación ciudadana.

Con esta decisión, el nuevo plazo de cierre para los aportes al marco tarifario del servicio de aseo será el 2 de noviembre, y para los de acueducto y alcantarillado el 3 de noviembre.

La entidad reiteró su compromiso con un proceso participativo y transparente, en el que los ciudadanos del Meta, junto a las autoridades municipales y departamentales, prestadores y gremios, puedan incidir en la construcción de una regulación que refleje las condiciones reales de los territorios y garantice la sostenibilidad de los servicios públicos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales