Skip to content
lunes, 22 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Del sol ardiente al desespero de la noche: Llaneros perdió en un partido lleno de polémica | Crónica

Del sol ardiente al desespero de la noche: Llaneros perdió en un partido lleno de polémica | Crónica 1
Un duelo lleno de VAR, tarjetas y frustraciones en Villavicencio.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Bajo un sol inclemente, a las 4:20 de la tarde rodó la pelota en el viejo Macal —hoy Bello Horizonte— en un partido que significaba mucho más para Llaneros que para su rival. Los de Villavicencio necesitaban la victoria para seguir en el grupo de los ocho, mientras que Águilas Doradas, último en la tabla de la Liga BetPlay II, llegaba con la urgencia de sumar y con un ingrediente especial: el reencuentro del técnico Jorge Luis García con su antiguo equipo.

Por Daniel Jiménez

Los primeros minutos fueron intensos. Ambos equipos salieron a proponer, con un Llaneros que buscaba el juego directo a través de Marlon Sierra y sus lanzamientos largos para el argentino Erik Bodencer. Sin embargo, la primera alerta llegó desde el VAR por una posible mano dentro del área llanera que finalmente fue desestimada. El ex Llaneros, Jorge Obregón, probó con un remate tibio que controló sin problemas el arquero mexicano Miguel Ortega.

Le puede interesar: Fútbol con sentido social: Llaneros FC compartió con internos de Villavicencio

El partido se tornó áspero muy rápido. A los 11 minutos, Bodencer vio la primera amarilla del compromiso. Y a los 15, otra vez el VAR fue protagonista: Ortega salió de su área y tocó el balón con la mano. Águilas pedía roja, pero el árbitro Carlos Ortega interpretó que el contacto había sido involuntario y el juego continuó con un bote a tierra.

El dominio empezó a ser visitante. Llaneros no encontraba comodidad en el campo y a los 22 minutos, Miguel Ortega tuvo que salvar a su equipo tras un cabezazo peligroso. Minutos después, volvió a aparecer para corregir un mal saque suyo. El duelo de arqueros se encendió: del otro lado, el venezolano Wuilker Faríñez respondió con una gran atajada a un disparo lejano de Andrés López.

El público pedía cambios y exigía a Julián Angulo para darle frescura al ataque. Y antes del descanso, Llaneros perdonó: Bryan Urueña falló una clarísima debajo del arco al 45, y en el tiempo de adición Góez también desperdició una ocasión inmejorable. Así, con un 0-0 cargado de tensión, se cerró la primera mitad.

El complemento trajo aún más drama. A los 48, Howell Mena se fue expulsado por una fuerte entrada sobre Jorge Obregón. Era la tarjeta roja número 65 del torneo. Con uno menos, Llaneros se complicaba. Y peor aún: un penalti por mano de Brian Benítez parecía hundirlos. Ortega lo atajó, pero en la jugada siguiente, Obregón, con la ley del ex, castigó a los llaneros al minuto 55 para el 1-0.

Con la desventaja y la inferioridad numérica, Jorge Luis García movió el banco: entraron Angulo y Montes para acompañar a Rangel, quien ingresó buscando el gol de la igualdad. Llaneros resistía como podía y tuvo chances, incluida una de Rangel al 79 que se fue desviada. Pero el tiempo jugaba en su contra.

El partido se volvió ríspido, con un arbitraje cuestionado y roces que casi terminan en pelea en el cierre. Diez minutos de adición mantuvieron viva la esperanza llanera, pero la ansiedad y la falta de claridad terminaron condenando al equipo de casa.

Águilas celebró una victoria sufrida, con Jorge Obregón como figura del encuentro. Para Llaneros, en cambio, fue una noche amarga: desperdició sus opciones, perdió a un hombre clave por expulsión y terminó dejando escapar puntos vitales en su lucha por estar en los ocho.

Bello Horizonte despidió a su equipo con frustración. Fue un partido cargado de polémicas, intensidad y errores, que se recordará más por lo que Llaneros dejó de hacer que por lo que Águilas consiguió.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales