Denuncian presuntas irregularidades en EDESA: señalan a exgobernador y exgerentes

- Publicado en Oct 04, 2025
- Sección Región
El Representante a la Cámara por el Meta, Jaime Rodríguez Contreras, ha radicado una nueva denuncia penal contra el exgobernador del departamento, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, y los exgerentes de la Empresa de Servicios Públicos del Meta (EDESA), Héctor Andrés Castro Rey y Aura Cristina Flórez Medina. La acusación se centra en el presunto mal manejo de recursos públicos.
Le puede interesar: Por pérdidas superiores a $800.000 millones anuncian bloque regional por la vía al Llano
Según el congresista, la denuncia se presentó ante la Fiscalía General de la Nación y se basa en el análisis de los estados financieros de EDESA de los años 2020, 2021, 2022 y 2023. Rodríguez Contreras sostiene que este estudio demostró que la entidad es «económicamente inviable» y sufre un «déficit estructural». Además, el análisis reveló «inconsistencias contables y administrativas de gran magnitud».
Los presuntos delitos señalados son Prevaricato por Omisión, Peculado por aplicación oficial diferente y Falsedad ideológica en documento público.

Hallazgos de la denuncia
Entre los hallazgos más preocupantes que se detallan en la denuncia, Rodríguez Contreras señaló:
- Omisión del deber de dirección y control: Se acusa al jefe de la administración departamental de incumplir los principios de la función administrativa.
- Alteración de estados financieros: Se sospecha de una presunta modificación de cifras en estados financieros ya presentados y firmados de vigencias anteriores.
- Traslados presupuestales irregulares: Se habrían realizado traslados a proyectos que no estaban contemplados inicialmente o que no contaban con el soporte legal necesario.
- Uso indebido de recursos específicos: El 1% destinado a la remuneración variable de los gestores del Plan Departamental de Aguas (PDA), que debía usarse para financiar gastos de inversión en infraestructura, habría sido utilizado para cubrir gastos de funcionamiento, como el pago de honorarios, impuestos, contratos de servicios y compra de llantas.
- Inconsistencias contables: La denuncia señala «inconsistencias millonarias» en las cuentas por cobrar y por pagar, con cifras contradictorias en informes oficiales de un mismo periodo.
- Gestión deficiente: Se reporta una gestión «sin planeación» que ha comprometido la sostenibilidad de la empresa y que, en consecuencia, pone en riesgo el servicio de agua y saneamiento en varios municipios del Meta.
Jaime Rodríguez enfatizó que EDESA refleja un «manejo irresponsable de los recursos públicos» y que no se puede permitir que continúe siendo un «foco de riesgo financiero y administrativo para el Meta». El Representante subrayó que los recursos que deberían garantizar el agua potable están siendo «desviados a otros fines».
El congresista explicó que esta denuncia no solo busca establecer responsabilidades penales, sino también que los organismos de control competentes, como la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, puedan determinar las responsabilidades fiscales y disciplinarias correspondientes.
«Los metenses merecen transparencia y eficiencia en el manejo de cada peso público», concluyó Rodríguez, agregando que esta acción es un paso para que «se conozca la verdad» y para que los responsables «respondan por la manera en que comprometieron su viabilidad».
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.