Skip to content
domingo, 3 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Desde este viernes, cierre del túnel de Quebrablanca: conozca los cambios en la vía Bogotá–Villavicencio

Desde este viernes, cierre del túnel de Quebrablanca: conozca los cambios en la vía Bogotá–Villavicencio 1
Túneles de Quebradablanca.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 01, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

Desde este 1 de agosto, entró en vigencia el cierre total del túnel de Quebradablanca, una medida que se mantendrá durante los próximos tres meses, según informaron las autoridades viales. La medida se enmarca en las acciones de mantenimiento y seguridad que se adelantan sobre esta importante vía de conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales.

Como parte de la modificación, la movilidad será bidireccional entre el peaje de Naranjal y el km 57 (sector de Mesa Grande), en jurisdicción de Guayabetal. Esta disposición busca garantizar la circulación segura de vehículos mientras se desarrollan los trabajos correspondientes en el túnel.

«Se van a realizar trabajos de intervención al interior del primer túnel de Quebradablanca, que consiste en la reconstrucción de las lozas de pavimento que resultaron afectadas por el incendio que se presentó en diciembre deñ 2023«, explicó el ingeniero Fernando Castillo, director de Operación de Coviandina.

Le puede interesar: MinTransporte supervisa obras en puntos críticos de la vía al Llano

Las autoridades hacen un llamado a los conductores para que programen sus viajes con anticipación, teniendo en cuenta los posibles tiempos adicionales que podrían generarse por la nueva dinámica vial.

Asimismo, se recomienda a los usuarios de la vía:

  • Acatar las recomendaciones de la Policía de Tránsito.

  • Seguir las instrucciones del personal de control de tráfico.

  • Y estar atentos a la señalización dispuesta en el corredor vial.

«Al estar en condición bidireccional, está prohibido adelantar en ese sector, no se puede rebasar; se tiene que respetar la señalización que está establecida en los portales, también mantener una distancia de seguridad de mínimo 50 metros entre vehículos, y no superar la velocidad máxima permitida que está en la zona», añadió el ingeniero.

Para más información sobre rutas alternas, estado de la vía o novedades, se sugiere consultar los canales oficiales del Invías y la Policía de Tránsito y Transporte.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales