Skip to content
sábado, 15 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

¿Desparchado sin foro? | Opinión

¿Desparchado sin foro? | Opinión 1
Nelson Augusto López, columnista.
Nelson Augusto López

COMPARTE

En el Meta hay una fascinación por los foros y otros eventos. No se sorprenda si se encuentra o lo invitan a algunos de los siguientes.

Le puede interesar: ¿Cómo vamos? | Opinión

“Foro para la construcción de la Visión 2050”. Busca diseñar una visión colectiva y futurista. Panel central: Cómo soñar con ser la despensa del mundo sin infraestructura ni educación pertinente. Habrá un minuto de silencio por las visiones fallidas. Promovido con los hashtags: #SoñarEsBaratoYDisruptivo, #ViajarAl2050SinSalirDel2025. Concurso: Sonar más visionario sin comprometerse a nada. Se inaugurará el Museo Virtual de Visiones Archivadas.

“Foro por la no reelección de los congresistas con pésima gestión por la región”. Habrá una Mesa Redonda Estelar para analizar el ranking de desempeño de los congresistas, con mención especial a los que llegan tarde a los problemas y al mejor selfie posando showseros con casco de obra en la vía al llano y en videos de reuniones tardías con altos funcionarios. Foro promocionado con los hashtags: #MermeladaTodoBien, #ContratandoElCambioPa’MiGente, #PantallaEsMiLema. El foro cierra con una declaración de descertificación electoral a los congresistas de pobre rendimiento. Se entregará una pulsera inteligente con alarma anti-reelección.

“Webinar Villavicencio: la Ciudad del Futuro del Siglo XIX”. Donde las promesas electorales fluyen más que el agua y la luz es tan confiable como político en campaña. Sus habitantes pueden convertirse en proveedores de agua y luz, mientras los políticos remiendan tuberías y mantienen a oscuras la ciudad para hacer sus cosas. Aprovechando la riqueza de aguas subterráneas y su potencial solar se lanzarán los programas “Pozos Populares Barriales” y “Barrios Solares”.

Habrá un espacio para la pregunta clave: ¿Qué prefieren, un pozo que se inunde o un panel solar que se apague con la lluvia, o regresar al Siglo 21? #PozoDeLaDichaPolitiquera, #EnApagonesBrillanLosBolsillosDePolíticos.

“Encuentro Regional por la Competitividad y Prosperidad”. Se definirá una hoja de ruta para la competitividad e innovación. Expertos abordarán un enfoque multiescalar sobre planeación estratégica, articulación territorial, compromiso multisectorial, innovación disruptiva, sinergia regional, gobernanza transversal e inclusiva, ecosistema productivo y resiliencia territorial, como base para actualizar el plan del 2008 que se archivó. No se preocupen por la jerga técnica, se entregará una memoria del último evento que tampoco resolvió nada y el viejo plan que se extravió en USBs.

Con esta mixtura de visiones y planes, podríamos preguntarnos quién tiene más vida útil, si estos o un yogurt sin refrigerar. Así, la región parece #TransversalmentePerdida, porque  #AquíSeSueñaEnGrandeYSeEjecutaEnPowerPoint. Y si ya estuvo en estas, póngase la camiseta con el logo “Yo sobreviví a otro foro”.


Nelson Augusto López

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales