Skip to content
martes, 23 de septiembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Ejército halló depósito ilegal de alias ‘Iván Mordisco’ en Puerto López

Ejército halló depósito ilegal de alias 'Iván Mordisco' en Puerto López 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 22, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

En el marco de operaciones militares desarrolladas en la Orinoquia, el Ejército Nacional logró un nuevo golpe contra el grupo armado organizado residual que lidera alias ‘Iván Mordisco’. Tropas del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.° 4 y del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 7, en coordinación con la Dijín de la Policía Nacional, ubicaron un depósito ilegal de armamento en la vereda Alto Yucao, zona rural de Puerto López.

De acuerdo con información de inteligencia, el material bélico pertenecería a la Subestructura Martín Villa, facción vinculada al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

Le puede interesar: Ejército rechaza asonada que impidió captura de alias ‘Chimbo de Oro’ en La Macarena

En el lugar fueron halladas cinco armas largas, entre ellas dos fusiles Galil calibre 5.56 mm, un fusil M4, un rifle con proveedor de 30 mm y una escopeta de alta gama. Además, se incautaron cuatro armas cortas, incluyendo dos pistolas CZ, una Glock y una Jericho.

Durante la operación también se encontraron tres proveedores calibre 5.56 mm, tres proveedores de pistola calibre 9 mm y una granada de mano, elementos que incrementaban la capacidad ofensiva de la estructura ilegal.

Según el Ejército, este resultado representa un golpe directo al accionar criminal de la subestructura Martín Villa, al neutralizar parte de su arsenal y evitar que fuera utilizado contra la población civil y la Fuerza Pública.

La institución señaló que continuará adelantando operaciones contundentes en el Meta y la Orinoquia, en articulación con autoridades judiciales y de policía.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales