El parque que nunca abre: Alma Viva sigue en obras

- Publicado en Ago 23, 2025
- Sección Villavicencio


Pese a los anuncios de entregar el Parque Metropolitano Alma Viva en diciembre de 2024, a agosto de este año, el proyecto apenas alcanza un 60% de ejecución. Problemas económicos del contratista y falta de planeación han frenado su culminación.
Por Daniel Jiménez
En julio de 2024, tras una visita oficial de la administración municipal de Villavicencio, bajo el mando del alcalde Alexander Baquero, se anunció que el Parque Metropolitano Alma Viva estaría listo para ser entregado en diciembre de ese mismo año. La promesa se convirtió en titular de optimismo: un nuevo espacio ambiental, cultural y turístico de 21 hectáreas en pleno corazón de la capital del Meta. Sin embargo, ocho meses después del plazo fijado, la realidad es otra: las puertas del parque siguen cerradas y su construcción avanza lentamente, apenas con un 60% de ejecución.
Le puede interesar: Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
Durante el recorrido al parque realizado el año pasado, se destacó que el parque contaría con un museo de biodiversidad, pabellones de aves y mamíferos, zonas de senderismo, espacios para picnic y un aula ambiental abierta a toda la ciudadanía. La idea era convertirlo en un pulmón verde y en un nuevo atractivo turístico para la región.
No obstante, desde entonces la obra ha enfrentado múltiples tropiezos. El propio alcalde reconoció que el presupuesto inicial no era suficiente para lograr un proyecto integral y atractivo, por lo que se necesitarían inversiones adicionales. A esto se sumó la crisis financiera del contratista encargado, que también desarrolla otro proyecto de infraestructura en el barrio Villa Juliana.

El secretario de Infraestructura, Mario Leandro Castro Espinosa, explicó que ambos contratos fueron heredados de la administración anterior y que, tras agotarse los anticipos entregados, la ejecución empezó a frenarse.
“Lo que se acordó en diálogo con la Contraloría fue que el contratista priorizara terminar Villa Juliana para luego destinar recursos a Alma Viva. Estamos a 15 días de finalizar esa obra y, en ese momento, se retomarán los trabajos en el Parque Metropolitano”, señaló Castro.
La situación, sin embargo, ha dejado en evidencia los problemas de planeación con los que arrancó el proyecto. Según Castro, al contrato le faltó organización desde el principio, lo que hoy tiene a Villavicencio esperando una obra que debía estar lista hace casi un año. A pesar de ello, tanto la Alcaldía como la interventoría insisten en que el parque se entregará el 31 de diciembre de 2025, nuevo plazo fijado como compromiso.
El retraso no es menor. Alma Viva fue concebido como el parque más grande de la ciudad, con capacidad para transformarse en un centro de educación ambiental y un espacio de encuentro familiar. Conectado estratégicamente entre el Anillo Vial y el parque de Villa Bolívar.

Mientras tanto, los habitantes de Villavicencio esperan que la nueva fecha no se convierta en otra promesa incumplida. El reto será no solo culminar la construcción, sino garantizar un modelo de sostenibilidad y operación que impida que Alma Viva termine siendo otro elefante blanco en la ciudad. Para ello, la administración municipal estudia alternativas de operación privada que permitan mantener el atractivo del lugar y posicionarlo como destino turístico.
Desde Periódico del Meta se intentó contactar al contratista de la obra, pero no fue posible, a un año de la promesa de entrega, Alma Viva sigue siendo un proyecto a medio camino.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
