EMSA explicó intermitencia del servicio eléctrico en algunos municipios

- Publicado en Jul 23, 2019
- Sección Región, Villavicencio
Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días en el departamento del Meta, varios municipios se han visto afectados por fallas en el circuito eléctrico, según reportó la Electrificadora del Meta (EMSA).
Así, el pasado lunes en Villavicencio, el servicio de energía se vio afectado en la zona del Barzal-Idema, a la altura del barrio El Buque, perjudicando el servicio en los barrios Carolina, Porfía, Alborada, y un amplio sector de La Esperanza.
La Electrificadora informó que adelanta trabajos de mantenimiento preventivo a la estructura de media tensión que se ve amenazada por la creciente del río Guayuriba. De igual manera comunicó que hay personal técnico trabajando este martes en el sitio para garantizar continuidad en los municipios de Acacias, Guamal, y Castilla La Nueva.
No obstante advirtió que se podrían presentar problemas de intermitencia en el servicio en algunos municipios, pero de ser necesaria la suspensión para realizar algunas de esas labores preventivas se avisará con la debida antelación.
Las directivas de la EMSA han manifestado en reiteradas oportunidades la necesidad de adoptar un plan de modernización de redes eléctricas, algunas de las cuales han cumplido su vida útil, lo cual hace que sea un sistema vulnerable ante las inclemencias del tiempo, por ejemplo.
La empresa trabaja en el montaje de la Subestación Suria , el cual servirá de apoyo a la subestación la Reforma-Barzal-Suria a 115 kw, de tal forma que se convierta en un anillo de distribución local y que no se vaya la energía cada vez que llueve o hay fuertes vientos.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
