Skip to content
martes, 9 de septiembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

En el puente de reyes, más de 60.000 vehículos se movilizaron por vías del Meta

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ene 08, 2019
  • Sección Región

COMPARTE

Durante el puente festivo de Reyes se movilizaron un total de 61.406 vehículos por las vías del departamento. De estos automotores, 32.427 entraron  a la capital del Meta y 28.979 salieron de esta zona hacia otras regiones del país.

Durante el primer puente del año, se realizaron 85 comparendos,  cinco de ellos  por embriaguez. Las infracciones más recurrentes fueron: el parqueo en zona prohibida, con 23 comparendos; conducir moto sin observar las normas, con 18 multas.

Otros 13 comparendos fueron por mantener la técnico mecánica vencida.  Y,  10 más por tener vencida la licencia automotriz.

En las carreteras del Meta se inmovilizaron 32 vehículos, se recuperaron tres motocicletas y 10 cabezas de ganado.  Y,  se incautaron dos armas de fuego y una neumática, cuatro kilos de distintos estupefacientes (equivalentes a más de 6.000 dosis personales), 21 semovientes, 14 celulares, 65 botellas de licor y 31 millones en mercancía de contrabando.

En cuanto a la siniestralidad vial en el puente festivo, las autoridades reportaron tres accidentes de tránsito,  en las veredas Alcaraván,   en  Granada, Puerto Lucas,  en  Vista Hermosa y Pachaquiaro, en  Puerto López,  que dejaron una persona fallecida y cuatro lesionados.

Se logró una disminución del 57% en los delitos que afectan la seguridad vial. Durante el mismo periodo del año anterior se registraron siete siniestros, tres personas perdieron la vida y otras tres resultaron lesionadas.

En materia hotelera, el promedio de ocupación en el departamento fue de 70%. Durante el mismo periodo del año anterior la cifra llegó 68%.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales