Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

En marcha plan de movilidad para la visita del Papa Francisco a Villavicencio

En marcha plan de movilidad para la visita del Papa Francisco a Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Gobierno junto a las autoridades de la capital del Meta preparan  los detalles  para la movilización del Papa Francisco en Villavicencio.

El alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa, reveló  algunos detalles del plan de movilidad que se tendrá listo para el ocho de septiembre, día en el que llegará a Villavicencio el Papa Francisco para adelantar su recorrido por cuatro tramos de la ciudad.

El mandatario local aseguró que el tema de movilidad es lo que más preocupa a las autoridades y que por eso se está trabajando en una serie de estrategias que generen el menor impacto en la movilidad.

Dentro de estos planes está la restricción de vehículos (particulares) y motos alrededor del polígono que recorrerá el máximo jerarca de la Iglesia Católica durante su paso  por  la capital llanera, los cuales iniciarán a partir  del medio día del jueves (7 septiembre), hasta las 7:00 de la noche del viernes (8 de septiembre).  

El burgomaestre agregó que dentro de la estrategia de movilidad se le  solicitó al Ministerio de Transporte que el reversible hacia la capital del país inicie el día viernes (8 de septiembre) a partir de las 7:00 de la noche, hasta las 4:00 de la mañana del día sábado.

Por último,  se refirió al posible cierre en  la vía Bogotá- Villavicencio: “Las personas de la Secretaría de Movilidad se reunirán  con el Ministro y Viceministro para adelantar las resoluciones que nos permitan generar los cierres e informar de manera oportuna la veracidad de estas disposiciones”, explicó Barbosa.

Al tiempo que hizo énfasis en que se necesita tener de inmediato las aprobaciones que afectan las vías nacionales, para poder comunicar de manera oportuna a los miles de feligreses que se prevé lleguen a la puerta del Llano.

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales