Este jueves comienza en Villavicencio el XXVIII Encuentro Nacional de la Jurisdicción Ordinaria

- Publicado en Ago 28, 2025
- Sección Villavicencio
Este 28 y 29 de agosto, Villavicencio se convertirá en el epicentro de la justicia nacional con la realización del XXVIII Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, que este año lleva por lema “Justicia somos todos”.
El evento reunirá a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia —Salas Laboral, Penal, Civil, Agraria y Rural, Primera Instancia e Instrucción—, así como jueces y magistrados de diferentes regiones del país. También contará con la participación de invitados nacionales e internacionales, entre ellos expertos de España y Estados Unidos, que aportarán perspectivas globales al debate.
Temáticas clave
Durante los dos días se abordarán asuntos de gran relevancia para la justicia colombiana, entre ellos:
-
El papel del juez en un mundo dividido.
-
Cine y derecho.
-
Justicia somos todos.
-
Nuevas visiones del derecho.
-
Novedades jurisprudenciales.
Le puede interesar: Villavicencio se prepara para honrar a los magistrados caídos en el Palacio de Justicia
El encuentro tendrá un enfoque interdisciplinario, con la participación de voces provenientes de la economía, la ciencia política, la filosofía y la teología, que enriquecerán la reflexión sobre los retos actuales de la justicia.
Voces de la Corte Suprema
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, destacó que este espacio permitirá “examinar el presente y futuro de la justicia nacional en un mundo acelerado, globalizado y con profundas divisiones e inconformidades”.
“Durante estos dos días escucharemos conferencistas que llegarán de España y Estados Unidos y analizaremos desde distintas miradas la situación de la justicia del país, los retos y novedades mundiales que puedan contribuir a una administración de justicia más eficiente. Esto nos llevará a encontrar puntos de unión y no de disenso, y a garantizar el respeto por la independencia judicial, que es a su vez garantía de transparencia y equidad para todos los ciudadanos”, afirmó Tejeiro Duque.
Participación y transmisión en vivo
Se espera la asistencia de cerca de 700 participantes provenientes de distintas regiones del país y del exterior. Además, el evento contará con la presencia de los presidentes de la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión de Disciplina Judicial, junto a altos funcionarios del Gobierno Nacional y de organismos de control.
Las conferencias, paneles e instalación oficial podrán seguirse en directo a través de la página web de la Corte Suprema de Justicia y su canal de YouTube.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.