Estos son los cierres de vías en Villavicencio por la Media Maratón del Meta

- Publicado en Oct 03, 2025
- Sección Villavicencio
Con motivo de la Media Maratón del Meta, que se correrá este domingo 5 de octubre en Villavicencio, la Secretaría de Movilidad anunció el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que regirá antes, durante y después del evento deportivo.
De acuerdo con Luis Ángel Herrera, director encargado de Planeación y Prospectiva de la Secretaría, los cierres iniciarán a las 4:00 a. m. y se mantendrán hasta aproximadamente las 10:00 a. m., hora en que se espera el restablecimiento de la normalidad en la movilidad.
“Buscamos garantizar la realización de esta media maratón sin afectar de manera significativa la movilidad de la ciudad y permitiendo que los participantes disfruten del recorrido”, indicó Herrera.
Le puede interesar: Gobierno anuncia tarifas diferenciales en peajes de la vía al Llano
La competencia tendrá como punto de partida y llegada el Parque Las Malocas, e implicará cierres en los siguientes tramos viales:
-
Calle 21 sur, entre Avenida Maracos y Avenida Catama.
-
Avenida Catama (calzada sur), entre Calle 21 sur y Carrera 1.
-
Avenida Colombia, entre Avenida Catama y Carrera 18 este.
-
Carrera 1 (calzada occidental), entre Avenida Catama y Calle 15.
-
Calle 1 (calzada oriental), entre Calle 15 y Avenida Puerto López.
-
Avenida Puerto López (calzada norte), entre Calle 1 y Calle 15.
-
Calle 15 (calzada oriental), entre Avenida Puerto López y Carrera 18.
-
Avenida Maracos (calzada sur), entre Carrera 19 y Calle 21 sur.
La Secretaría informó además que se dispondrá de agentes de tránsito y gestores viales para orientar a los conductores y garantizar la seguridad durante el desarrollo de la carrera, así como para indicar las rutas alternas disponibles.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.