Skip to content
jueves, 7 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4

Funcionarios del PAE viajan a Sao Paulo para compartir estrategias sostenibles en la nutrición escolar

Funcionarios del PAE viajan a Sao Paulo para compartir estrategias sostenibles en la nutrición escolar 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Una delegación de Villavicencio participa esta semana en el Encuentro Internacional sobre Alimentación Escolar que se realiza en Sao Paulo, Brasil, con el objetivo de intercambiar experiencias y proponer soluciones que fortalezcan la sostenibilidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

La comisión está integrada por el secretario de Educación, William Fernando Zárate Velásquez, la asesora de Despacho, María Alejandra Velásquez, y la ingeniera de alimentos Letty Julieth López Forero, representante del eje de Calidad e Inocuidad del PAE en Villavicencio.

El evento, organizado por Bloomberg Cities Idea Exchange, aborda temas clave como el suministro de alimentos provenientes de cultivos sostenibles, la reducción de emisiones de carbono en la producción agrícola y el impacto ambiental de las dietas escolares. Además, se presentarán casos de éxito implementados en ciudades latinoamericanas, especialmente el modelo desarrollado por Sao Paulo.

“Participaremos en jornadas interactivas para el intercambio de ideas y conocimiento acerca de la producción agrícola con reducción de carbono para garantizar una alimentación sana a nuestros estudiantes, proceso que se ha desarrollado exitosamente en Sao Paulo, Brasil”, señaló Zárate Velásquez desde el evento.

Le puede interesar: Con espolones y alarmas tecnológicas buscan mitigar riesgo del río Ocoa en Primero de Mayo y Juan Pablo II

Durante las sesiones, la delegación de Villavicencio presentará una propuesta centrada en la transición gradual hacia una alimentación más saludable y ambientalmente responsable en las instituciones educativas. Esta iniciativa incluye el aumento del consumo de vegetales y la reducción progresiva de proteínas de alto impacto ambiental, sin que esto implique cambios abruptos en los hábitos alimentarios de los estudiantes.

El enfoque busca que niños y jóvenes comprendan la importancia de una dieta balanceada, al tiempo que se promueve la agricultura local y el consumo responsable, integrando así criterios de sostenibilidad en la planeación del PAE en el municipio.

La participación en este encuentro internacional representa una oportunidad para fortalecer las políticas públicas de Villavicencio en materia de nutrición escolar, alineándolas con las metas globales de desarrollo sostenible y reducción del impacto ambiental en el sistema educativo.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales