Gestión del riesgo: Meta eleva advertencias por la segunda temporada de lluvias

- Publicado en Sep 23, 2025
- Sección Región
Siguiendo los lineamientos de la Circular No. 063 de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Gobernación del Meta adoptó un plan de prevención y alistamiento para enfrentar la segunda temporada de lluvias del año.
Le puede interesar: La tragedia que reveló el turismo sin control en la Sierra de la Macarena
De acuerdo con el IDEAM, las precipitaciones previstas bajo condiciones de enfriamiento en el océano Pacífico tropical podrían ocasionar fenómenos como crecientes súbitas, avenidas torrenciales, vendavales, tormentas eléctricas y deslizamientos de tierra, en especial en zonas de alta pendiente y cuencas hidrográficas del departamento.
La circular, emitida el 17 de septiembre y socializada con los 29 alcaldes del Meta, establece acciones preventivas para Concejos Municipales de Gestión del Riesgo, alcaldías, entidades públicas y privadas, el sector turístico y la comunidad en general, con el fin de reducir vulnerabilidades y proteger la vida de los ciudadanos.

Entre las recomendaciones generales figuran mantenerse informados a través de fuentes oficiales, vigilar el comportamiento de ríos y laderas cercanas a viviendas, conformar planes comunitarios de emergencia y contar con kits de primeros auxilios para familias y animales de compañía. También se insta a asegurar techos, limpiar canales y conservar a la mano los números de emergencia: 119 (Bomberos), 144 (Defensa Civil), 132 (Cruz Roja) y 123 (Policía Nacional).
En áreas urbanas se sugiere reforzar la limpieza de quebradas y alcantarillas, reportar señales de riesgo como cambios en el color del agua o ruidos en las laderas, y evitar asentamientos en zonas inestables. En el sector rural, las autoridades recomiendan despejar vías de evacuación, dar mantenimiento a acueductos veredales, reportar represamientos en caños, almacenar agua y reforzar la sanidad animal.
Finalmente, desde la Gobernación del Meta se reiteró el llamado al autocuidado y a la corresponsabilidad ciudadana, al recordar que la gestión del riesgo es una tarea compartida entre autoridades y comunidad. “La preparación salva vidas y reduce impactos”, enfatizó la administración departamental.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.