Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Gobierno anuncia tarifas diferenciales en peajes de la vía al Llano

Gobierno anuncia tarifas diferenciales en peajes de la vía al Llano 1
Foto: Coviandina
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 02, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), anunció  la aplicación de tarifas diferenciales en los peajes de la vía Bogotá – Villavicencio. La medida busca mitigar el impacto económico que enfrentan los usuarios y transportadores tras la emergencia en el kilómetro 18, donde el cierre ha afectado la movilidad y la economía regional.

Según lo informado, los descuentos serán los siguientes:

  • Categorías 4 a 7: reducción del 50%.

  • Categorías 1 a 3: reducción del 30%.

Le puede interesar: ANI destina más de $9.000 millones para atender puntos críticos en el km 18 de la vía al Llano

Estos beneficios aplicarán en los peajes de Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, aseguró que la decisión representa un alivio inmediato para quienes dependen de este corredor estratégico. …Esta decisión es un alivio inmediato para los transportadores y la comunidad que depende de este corredor estratégico para la economía nacional”, expresó.

La medida tendrá una vigencia inicial de dos meses, o hasta que el corredor esté habilitado de manera segura y bidireccional en el sector del Km 18, lo que ocurra primero.

El Ministerio de Transporte y la ANI reiteraron que su prioridad es garantizar una movilidad segura, tarifas justas y soluciones estructurales en una de las vías más importantes para la conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales