Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Gobierno proyecta habilitar un carril en el kilómetro 18 de la vía al Llano en mes y medio

Gobierno proyecta habilitar un carril en el kilómetro 18 de la vía al Llano en mes y medio 1
En mes y medio podría habilitarse un carril en el kilómetro 18 de la vía al Llano, según estimaciones del Ministerio de Transporte y la ANI.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 07, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

Desde el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) señalan que continúan las obras de mitigación y estabilización del kilómetro 18 de la vía Bogotá–Villavicencio, donde se espera habilitar al menos un carril en un plazo estimado de mes y medio, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

Le puede interesar: Liberarán dos carriles en el K18 de la vía Bogotá–Villavicencio: trabajos inician esta semana

Así lo anunciaron la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y el vicepresidente de la ANI, Roberto Uparela, durante la presentación del balance sobre las acciones emprendidas para restablecer la movilidad en la vía al Llano, afectada por deslizamientos desde el pasado 7 de septiembre.

“Estamos trabajando con Invías para habilitar un carril de la vía nacional y crear un par vial que facilite el tránsito. Si el régimen de lluvias se mantiene dentro de los parámetros esperados, esta habilitación podría lograrse en mes y medio”, precisó la ministra Rojas.

Gobierno proyecta habilitar un carril en el kilómetro 18 de la vía al Llano en mes y medio 2
Más de $9.000 millones en obras de mitigación y estabilización en los puntos críticos del corredor Bogotá–Villavicencio.
Mitigación y estabilización del talud

En el punto crítico del kilómetro 18, las labores se concentran en la parte alta del talud, donde se adelantan obras de drenaje, terraseo y contención para reducir la saturación del terreno y permitir la remoción del material acumulado sobre la vía.

El vicepresidente de la ANI explicó que, mientras se ejecutan estos trabajos, continúa en funcionamiento el paso provisional por el bypass de la vía antigua, con esquema de circulación 3×3 (tres horas por sentido).

“Sabemos del impacto que tiene esta emergencia, por eso trabajamos a toda marcha. Habilitar un carril en la vía nacional nos permitirá restablecer la movilidad y mejorar la seguridad vial”, destacó Uparela.

Gobierno proyecta habilitar un carril en el kilómetro 18 de la vía al Llano en mes y medio 3
El programa Caminos Comunitarios priorizará obras de placa-huella en las zonas afectadas por los cierres viales.

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales