Hallan cerca a un río el cuerpo de la menor desaparecida en Cajicá tras 18 días de búsqueda

- Publicado en Ago 29, 2025
- Sección Nacional
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, confirmó junto con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, el hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria Afanador, la niña de 10 años que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto en el municipio de Cajicá.
La menor fue encontrada en una zona contigua al río Frío, luego de 18 días de intensa búsqueda en los que participaron autoridades, organismos de socorro y la comunidad. Valeria había desaparecido dentro del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, lo que originó un amplio despliegue investigativo.
Le puede interesar: Rescatan a cinco menores presuntamente reclutados por disidencias en Guaviare
“Con profunda tristeza y dolor de padre, debemos informar que, después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío. En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, expresó el gobernador Rey Ángel.
El mandatario departamental lamentó el hecho y aseguró que este caso no quedará en la impunidad: “Este hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad. ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa? Extiendo mi solidaridad y condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes”.
La Fiscalía adelanta las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias de la muerte de la menor y determinar responsabilidades.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
