Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Hoy, Ministro de Vivienda analizará la situación del acueducto en Villavicencio

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Sobre las 10:00 de la mañana de este martes el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón González, su equipo técnico, el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa Rozo y la Gobernadora del Meta, Marcela Amaya, se reunirán con el fin de  analizar en detalle la situación del sistema de acueducto en la capital del Meta.

El ministro Malagón hará seguimiento a los proyectos de infraestructura con los que se espera mejorar la cobertura, calidad y continuidad de los servicios para cerca de 2.000 usuarios, y evitar así cualquier riesgo de desabastecimiento por efectos de fenómenos climáticos en el país.

Aunque en un principio se tenía planeado que el jefe de la cartera de vivienda  hiciera un sobrevuelo y un recorrido por la bocatoma y la línea de aducción, la apretada agenda del Ministro le impedirá realizar esta actividad, pero a cambio se encontrará personalmente con Jaime Jiménez, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) y el gerente de Edesa, Orlando Guzmán Virgüez, quienes explicarán cuáles son las obras que comenzarán a adelantarse para recuperar los tramos de la tubería que fueron arrasados por una avalancha el pasado 26 de agosto, así como las acciones para reparar los 120 metros de línea que colapsaron con el derrumbe del 12 de mayo.

Junto a ellos también estará personal de Findeter, el gerente de Villavivienda, Felipe Suescún, con quienes intercambiar conceptos.

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales