Iniciaron pagos de Más Familias en Acción en Villavicencio
- Publicado en Ene 10, 2018
- Sección Villavicencio
La Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana de Villavicencio, a través de Más Familias en Acción, inició hoy (miércoles) el pago de los incentivos económicos a las más de 30.000 familias beneficiarias de este programa en la capital del Meta.
Patricia Méndez, directora de Grupos de Especial Protección de la dependencia municipal, explicó que las familias bancarizadas a través de la modalidad Daviplata, pueden hacer el retiro del dinero los días establecidos y en los cajeros habilitados para tal fin desde hoy (miércoles) y hasta el próximo 30 de enero.
Por otra parte, dijo que los pagos mediante la modalidad de giro se efectuarán hasta este sábado 13 de enero, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el coliseo La Grama, para lo cual los beneficiarios deben acercarse con su documento de identificación y el código de familia, los días que les corresponden según el último dígito del documento de identidad.
PAGOS POR DAVIPLATA
|
Día – Enero |
Último dígito documento identidad |
|
|
Miércoles 10 y jueves 11 |
Se paga el dígito 1 |
|
|
Viernes 12 y sábado 13 |
2 |
|
|
Domingo 14 y lunes 15 |
3 y 4 |
|
|
Martes 16 y miércoles 17 |
5 |
|
|
Jueves 18 y viernes 19 |
6 |
|
|
Sábado 20 y domingo 21 |
7 y 8 |
|
|
Lunes 22 y martes 23 |
9 |
|
|
Miércoles 24 y jueves 25 |
0 |
|
|
Viernes 26 a martes 30 de enero |
CUALQUIER DÍGITO |
PAGOS POR GIRO
|
Fecha |
Último dígito documento |
Lugar |
Hora |
|
Miércoles 10 de enero |
1,2 y 3 |
Coliseo La Grama |
8:00 a.m. a 4:00 p.m. |
|
Jueves 11 |
4, 5, 6 y 7 |
Coliseo La Grama |
8:00 a.m. a 4:00 p.m. |
|
Viernes 12 |
8, 9 y 0 |
Coliseo La Grama |
8:00 a.m. a 4:00 p.m. |
|
Sabado13 |
CUALQUIER DÍGITO |
Coliseo La Grama |
8:00 a.m. a 4:00 p.m. |
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.