Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Inversión de $2.170 millones busca fortalecer el sistema penitenciario y judicial en el Meta

Inversión de $2.170 millones busca fortalecer el sistema penitenciario y judicial en el Meta 1
Cuatro vehículos para el INPEC y un escáner 3D para la SIJIN fueron entregados en Acacías
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 08, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

En una acción que busca mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer la operatividad del sistema penitenciario y judicial en el departamento, fueron entregados cuatro vehículos al Instituto Penitenciario y Carcelario (INPEC) y un escáner láser 3D a la Policía Nacional.

Le puede interesar: Autoridades buscan cerrar el cerco a las mafias del contrabando en el Meta

Los automotores están destinados al transporte de personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de La Colonia de Acacías, Villavicencio y Granada, y representan una inversión superior a los $1.600 millones. De acuerdo con las autoridades, con estos equipos se busca garantizar traslados más seguros y dignos, al tiempo que se optimizan los recursos logísticos del INPEC en el Meta.

El acto de entrega se realizó en el municipio de Acacías, donde se destacó la importancia de dotar a las instituciones del Estado con herramientas que contribuyan a la seguridad y al respeto por los derechos humanos.

“Estos vehículos fortalecen el trabajo del sistema penitenciario, que cumple un papel esencial dentro de la justicia del país. Es fundamental que, incluso en los centros de reclusión, se mantenga el respeto por la dignidad humana”, expresó la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, durante la ceremonia.

Inversión de $2.170 millones busca fortalecer el sistema penitenciario y judicial en el Meta 2
Los nuevos vehículos del INPEC servirán para los centros penitenciarios de La Colonia, Acacías, Villavicencio y Granada.

Además de los vehículos, se entregó a la SIJIN de la Policía Nacional un moderno escáner láser 3D, dispositivo que permitirá registrar las escenas del crimen en tercera dimensión. Esta tecnología facilitará la fijación de evidencias, reducirá el margen de error y mejorará la eficiencia de las investigaciones por homicidio u otros delitos graves.

Para las autoridades, el uso de este tipo de herramientas tecnológicas representa un avance importante para los procesos de investigación judicial en el departamento, al permitir un análisis más detallado y la preservación digital de las pruebas, incluso cuando las escenas del crimen ya no se encuentran intactas.

Inversión de $2.170 millones busca fortalecer el sistema penitenciario y judicial en el Meta 3
Un escáner 3D para la SIJIN buscan reforzar el trabajo por la seguridad en el Meta.

En total, las entregas suman $2.170 millones en inversión pública, en interés de fortalecen tanto la capacidad logística del INPEC como las labores forenses y de investigación de la Policía.

Durante el evento, representantes de ambas instituciones y autoridades departamentales resaltaron la articulación interinstitucional como una estrategia clave para mejorar la seguridad y la justicia en el Meta.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales