Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

IVA no subirá para chocolate, café, azúcar y sal: Iván Duque

IVA no subirá para chocolate, café, azúcar y sal: Iván Duque 1
El Gobierno Nacional descartó que se incluyera IVA para café, sal o chocolate
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Abr 07, 2021
  • Sección Nacional

COMPARTE

El Presidente Iván Duque ratificó, este miércoles, que dentro del proyecto de Reforma tributaria o  «Transformación Social Sostenible», próximo a presentarse al Congreso de la República, no se contempla la modificación del IVA para productos como el chocolate, el café, el azúcar y la sal.

“Yo he sido muy claro, y voy a decirlo de una forma también muy diáfana: esos cuatro productos se van a mantener tal como están hoy; esa es la instrucción que yo le he dado al Ministerio de Hacienda. Tal como están hoy: los que tienen, de esos cuatro, los que tengan IVA cero, se mantendrán en IVA cero; y los que tengan IVA cinco, se mantendrán en IVA cinco, tal como están. Es decir, no sufrirán ningún incremento”, afirmó el mandatario.

Duque añadió que, como lo ha venido repitiendo en los últimos días, “los productos alimenticios de la canasta básica de los colombianos no van a tener IVA del 19%, no van a tener IVA, y lo hemos dicho con claridad frente a la especulación de si se podían elevar al 19%”.

Duque indicó que la «Agenda de Transformación Social Sostenible» se presenta con el fin de proteger a los más vulnerables, muy afectados por la pandemia, y también para equilibrar las finanzas públicas, y pidió tener claro que es un compromiso que “nosotros no podemos eludir”.

Críticas

El planteamiento de la Reforma Tributaria que llevará el Gobierno Nacional al Congreso desató una serie de críticas entre gremios y círculos de oposición.

 El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, escribió en su cuenta de Twitter que le parece “triste” que se promueva el consumo del café, y así mismo se eleven los costos.

“Decir que el café no es un alimento básico es desconocer la importancia de su consumo en todos los estratos de la población”,expresó Vélez.

Eduard Baquero, presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros rechazó la propuesta del MinHacienda y dijo que el chocolate “es un alimento que nos ayuda y nos da energía, pero que le da fuerza a 52 mil familias que cultivan cacao en Colombia en varios departamentos”.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales