Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas

Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas 1
Jaime Hernando Garzón Forero.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 13, 2025
  • Sección Nacional

COMPARTE

Hoy Colombia recuerda los 26 años del asesinato de Jaime Garzón Forero, periodista, humorista y mediador de paz, ocurrido el 13 de agosto de 1999 en Bogotá.

A las 5:45 de la mañana, Garzón se dirigía a la emisora Radionet cuando fue interceptado en un semáforo frente a Corferias por dos sicarios en moto que le dispararon en repetidas ocasiones. Su muerte, que conmocionó al país, fue atribuida a una alianza entre jefes paramilitares, miembros del extinto DAS y sectores de la Fuerza Pública. En 2016 el crimen fue declarado de lesa humanidad, lo que impide su prescripción.

Le puede interesar: La memoria de los dirigentes políticos asesinados en el Meta

Garzón, célebre por personajes como Heriberto de la Calle, Dioselina Tibaná y Emiro Aristizábal, usó el humor como herramienta de denuncia y reflexión sobre la política y la violencia. También actuó como mediador en la liberación de secuestrados, labor que incomodó a sectores armados y políticos.

En junio de 2025, tras años de exigencia de sus familiares y organizaciones de derechos humanos, el Estado colombiano reconoció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos su responsabilidad en el asesinato, admitiendo la participación de agentes estatales y las fallas en la investigación.

A más de dos décadas, la figura de Jaime Garzón sigue viva en la memoria colectiva como símbolo de la libertad de expresión, la crítica aguda y la defensa de la paz, recordando que, en Colombia, la risa también puede ser un acto de valentía.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales