Skip to content
sábado, 9 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Jenifer García, nueva representante de la curul especial campesina ante el Consejo de Juventud

Jenifer García, nueva representante de la curul especial campesina ante el Consejo de Juventud 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con una trascendental participación de diferentes jóvenes del sector rural de Villavicencio, se llevó a cabo la elección de la curul especial campesina al Consejo Municipal de Juventud 2025, un espacio fundamental para fortalecer la representación de las juventudes rurales en la construcción de políticas públicas.

La jornada electoral reunió a 10 organizaciones juveniles y Juntas de Acción Comunal de los corregimientos 6 y 7, quienes postularon a sus jóvenes líderes con el propósito de representar las voces, necesidades y sueños del campo ante esta instancia municipal.

El proceso se realizó mediante voto secreto, en aras de garantizar la transparencia, autonomía y legitimidad del resultado. Al final de la jornada, se registró un empate técnico entre dos candidatos, reflejo del alto nivel de participación y el creciente interés de la juventud campesina por incidir activamente en la toma de decisiones del territorio.

Tras el procedimiento correspondiente, fue elegida como consejera juvenil por la curul campesina la joven Jenifer García, integrante de la organización Ecosensares de la vereda Santa Teresa. Como vicepresidente fue designado Alejandro Monasterio, quien acompañará la gestión desde una mirada colaborativa y territorial.

“Me voy feliz porque he alcanzado el cargo para representar a los jóvenes campesinos. A todos les digo que se sigan motivando, porque de verdad se puede, y el futuro está por escribirse aún, expresó Jenifer García tras su elección.

Le puede interesar: Funcionarios del PAE viajan a Sao Paulo para compartir estrategias sostenibles en la nutrición escolar de Villavicencio

La jornada fue organizada por la Secretaría de Gestión Social y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno y Posconflicto, la Personería Municipal y un abogado delegado de la Dirección de Juventudes, quienes garantizaron el cumplimiento de las normativas y la transparencia del ejercicio democrático.

“Esta curul no representa solo un asiento más en el Consejo. Es la voz legítima de la juventud campesina, que exige ser escuchada, que propone, que construye y que quiere un lugar digno en el presente y el futuro de Villavicencio”, afirmó Milena Parra, directora de Juventudes.

La elección de la curul especial campesina marca un hito en la inclusión de sectores históricamente invisibilizados y ratifica el compromiso institucional por una juventud diversa, representativa y protagonista del desarrollo territorial.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales